19 feb. 2025

“La cultura narra la identidad de un pueblo”: La fuerte respuesta de Lali a críticas de Javier Milei

La artista multipremiada Lali Espósito dedicó un contundente posteo al presidente argentino Javier Milei, quien la acusó de ser “un parásito que vivió chupando de la teta del Estado” y de vivir " a costa del hambre de los chicos” en televisión nacional.

Lali Espósito.jpg

La artista y militante feminista Lali Espósito respondió al presidente Javier Milei.

Foto: Lali Espósito Facebook

Desde que Lali Espósito expresó su postura contra el libertario ultraderechista Javier Mile ha recibido varias críticas por parte del actual presidente de Argentina, volviéndose cada vez más virulentas.

El último “ataque” fue cuando Milei cambió su apellido a “Depósito” en televisión nacional para criticar el costo del festival musical en Consquín Rock que se realizó en Córdoba y que, según afirmó, recibió 1.000 millones de pesos en subsidios.

“Todos los artistas que estuvieron ahí, como Lali Depósito (sic), cobraron del Estado (...) Ella cobró de varios Gobiernos”, ironizó el mandatario argentino y sus críticas contra la industria a cultura continuaron.

Nota relacionada: Javier Milei centra en Lali Espósito sus críticas al supuesto derroche de dinero público

“La pregunta tienen que ser ¿Vos estás dispuestos a financiar esos gastos contra el IVA que le saca el alimento a los chicos pobres del Chaco?”, acotó.

Incluso, aseguró que la protagonista de Casi Ángeles cobró USD 350 mil en uno de los recitales.

Sus declaraciones se hicieron eco en las redes sociales y también en Lali, quien en su cuenta en X le dedicó una contundente carta como respuesta.

En ella, la artista y militante feminista de 32 años indicó al mandatario cuál es su nombre y escribió una breve biografía de su carrera profesional, que la inició en la televisión cuando tenía tan solo 10 años hasta convertiste en una cantante reconocida.

Espósito contó que participar en series y espectáculos la ayudó a crecer, profesionalizarse y ganar dinero en la industria local e internacional y gracias a eso ayudar a su familia.

”Le pude comprar la casa a mis padres Sr presidente!! No sabe que emoción tan grande. No solo eso, trabajando en esas series, publicidades y películas pude hasta comprarme mi propia casa, algo no sólo lejano, sino imposible lamentablemente para muchos de los jóvenes de nuestro país”, escribió.

“Por eso enfatizo: sabe que orgullo tan grande es eso? Es un privilegio haber crecido y progresado haciendo lo que amo. Trabaje incansable y honradamente para que así sea”, acotó la artista con humildad.

Ese no es el camino, advierte

Espósito continúo su carta aclarando que siempre trabajó y participó en varios shows municipales “con TODOS los gobiernos, como la mayoría de artistas convocantes maravillosos que tiene nuestra país”, resaltó.

“La cultura no solo genera muchísimo trabajo sino que construye y narra la identidad de un pueblo y, sobre todo, genera alegría y emoción”.
Lali Espósito

Lali alertó al presidente que atacar a la industrial artística de Argentina “no es el camino” y lamentó que en su discurso utilice un tono violento solo por no compartir sus ideas.

Puede interesarle: Lali Espósito, ante su música más alegre y su papel más truculento y sexual

“Respeto, aunque no comparto, que su plan de la espalda o no priorice a la cultura, pero creo que la demonización de un industria y de las personas que la conforman no es el camino”, sostuvo.

“Siento que la asimetría de poder entre Ud y los que ataca por pensar distinto y la información falsa vuelve a su discurso injusto y violento”

La artista expresó al presidente, a quien lo trató como el “capitán de un barco en el que viajamos todos, los que lo votaron y los que no, que su deseo es el bienestar de todos los argentinos.

“Democráticamente acepto el camino que eligió la mayoría y desde el respeto quiero tener la libertad de poder pensar distinto. No creo en el camino sea la falta de respeto y la descalificación sin sentido. Nos deseo a todos lo mejor. Siempre”, finalizó su carta.

Ya que Milei incluso puso en duda su talento y destreza como cantante, Espósito lo invitó amablemente y “sin ironía” a uno de sus recitales.

Crítica de Milei hacia Lali genera ola de repudio

Personalidades de la cultura y la política se solidarizaron con la popular cantante argentina Lali Espósito tras críticas de Javier Milei.

El productor y compositor Bizarrap, las cantantes María Becerra, Tini Stoessel, Cazzu, Nicki Nicole y el exlíder de la banda Divididos, Ricardo Mollo, forman parte de una larga lista de reconocidos artistas que expresaron su respaldo a la cantante.

“El ensañamiento hacia ella es violencia”, escribió Becerra en la red X.

También políticos, incluso del partido de derecha Propuesta Republicana (PRO) aliado del presidente ultraliberal, se solidarizaron con la artista que saltó a la fama de niña en las telenovelas “Casi Ángeles” y “Chiquititas”.

Fuente: Redacción ÚH y AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.