17 abr. 2025

La cumbre sobre abusos en Vaticano es “un punto de inflexión” para la Iglesia

La histórica reunión sobre los abusos a menores por parte del clero en la que se dará cita la jerarquía católica, desde este jueves hasta este domingo, en el Vaticano, será “un punto de inflexión” para la Iglesia, según se explicó este lunes durante su presentación a la prensa.

vaticano papa francisco.jpg

El papa Francisco quiere que el encuentro sobre la protección de los menores en la Iglesia sea un “acto de fuerte responsabilidad pastoral ante un desafío urgente de nuestro tiempo”.

Foto: EFE

Uno de los miembros del comité organizador de esta reunión, el arzobispo de Chicago (Estados Unidos), Blase J. Cupich, declaró que la reunión será “un momento crucial” y “un punto de inflexión” en la Iglesia para que tome conciencia de su responsabilidad.

Pero también agregó que no hay que “hinchar” las expectativas de lo que se conseguirá, porque no se va a acabar con los abusos en tres días, pero que “hay que centrarse en esta primera tarea”.

Cupich afirmó que durante estos cuatro días se tiene que insistir en la “responsabilidad de los obispos” y en la “transparencia”, y que al volver a casa todos los participantes se den cuenta de que están “ante una encrucijada” y que es necesario “rendir cuentas”.

Nota relacionada: Francisco se apresta para la cumbre sobre abusos en la Iglesia

Por su parte, el también miembro del comité organizador y secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el maltés Charles Scicluna, subrayó la necesidad de que “se rompa con el código de silencio, con la complicidad y con la negación, porque la vedad es lo que realmente cuenta”.

El moderador de la reunión, el ex portavoz vaticano padre Lombardi, también dio hoy los números y el programa de esta inédita reunión, en la que participarán unas 190 personas, entre ellas 114 presidentes de Conferencias Episcopales de todo el mundo, diez representantes de las congregaciones masculinas y 10 de las femeninas, los jefes de varios dicasterios (ministerios vaticanos) y expertos.

La cumbre será precedida por una reunión que el comité organizador mantendrá con un grupo de una docena de víctimas, entre ellas el español Miguel Hurtado, quien denunció al monje de Montserrat Andreu Soler, así como el chileno Juan Cruz, entre otros.

Algunas víctimas, de las que el Vaticano no ha querido facilitar ni número ni nombre por privacidad, también participarán en estos días en las reuniones en el Vaticano.

Embed

La reunión comenzará con algunos videos de los encuentros que los presidentes de las Conferencias Episcopales han mantenido con algunas víctimas durante estos días, aunque no se facilitó el dato de cuántos han mantenido reuniones con los supervivientes.

La cumbre comenzará el día 21 con unas breves palabras del Papa y después intervendrán cada día los relatores –serán diez en total–, entre ellos tres mujeres, la periodista mexicana Valentina Alazraki, que hablará de la importancia de la comunicación; la monja nigeriana Verónica Openibo y la subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida, Linda Ghisoni.

Por la tarde, se formarán grupos de trabajo para analizar las experiencias de cada cultura, país o personales en casos de abusos a menores.

También puede leer: Francisco asegura que la Iglesia nunca más encubrirá los casos de abusos

El primer día estará dedicado al tema de la responsabilidad de los obispos en casos de abusos; en el segundo se abordará la llamada “accountability”, la rendición de cuentas por parte de cada uno de los miembros de la Iglesia, y la tercera jornada estará dedicada a la responsabilidad.

Como ya se había adelantado, de esta reunión no saldrá ningún documento, ya que lo que se pretende es una mayor conciencia del problema.

Pero el comité organizador continuará el seguimiento del tema tras la celebración de la reunión.

Le puede interesar: Vaticano pide a obispos que se reúnan con víctimas de abusos

El papa Francisco afirmó hoy en Twitter que quiere que el encuentro sobre la protección de los menores en la Iglesia sea un “acto de fuerte responsabilidad pastoral ante un desafío urgente de nuestro tiempo”.

Las palabras de conclusión de Francisco se escucharán durante la misa al final de la reunión que se celebrará en la Sala Regia del palacio apostólico.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.