14 feb. 2025

La cumbre de la OTAN se celebrará el 8 y el 9 de julio de 2016 en Varsovia

Bruselas, 22 may (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció hoy que la próxima cumbre de líderes de la Alianza Atlántica se celebrará el 8 y 9 de julio de 2016 en Varsovia.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. EFE/Archivo

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. EFE/Archivo

La cumbre tendrá lugar en un “momento crucial” para la Alianza, al haberse movido “las placas tectónicas de la seguridad euroatlántica” tanto en el este como en el sur de las fronteras de los aliados, indicó la OTAN en un comunicado.

“Ya estamos implementando el mayor reforzamiento de nuestra defensa colectiva desde el fin de la Guerra Fría. En Varsovia trazaremos el curso para la adaptación de la Alianza al nuevo entorno de seguridad, de manera que la OTAN permanezca preparada para defender a todos los aliados contra cualquier amenaza procedente de cualquier dirección”, señaló Stoltenberg.

En la cumbre de líderes la OTAN seguirá construyendo sobre el “valioso trabajo de nuestras naciones y organizaciones socias para mantener nuestro vecindario estable”, recalcó.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 28 países que integran la Alianza también subrayarán en la capital polaca su compromiso a largo plazo con Afganistán a través de la Alianza Duradera y reforzarán más los lazos entre Europa y Norteamérica sobre los que se funda la OTAN.

Polonia, que acogerá la cumbre de la Alianza Atlántica dentro de un año, ha sido un “ferviente aliado” desde que se unió a la OTAN en 1999 como parte de “la ampliación histórica que permitió curar las divisiones en Europa”, dijo Stoltenberg.

Más contenido de esta sección
Los “gemelos digitales”, que combinan tecnologías avanzadas de computación, inteligencia artificial y minería de datos, sitúan la medicina ante un nuevo escenario, ya que van a propiciar una mejora de la detección precoz, una personalización sin precedentes de los tratamientos y una mejora de los resultados de los pacientes.
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.