07 abr. 2025

La DEA sabía sobre el allanamiento en la casa de diputado, según Jalil Rachid

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) afirmó que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos estaba en conocimiento del operativo que se realizó en la casa del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), quien murió a manos de policías.

Jalil Rachid, ministro de la Senad.jpeg

Jalil Rachid anunció días atrás el cese de operaciones de la Senad con la DEA de EEUU.

GENTILEZA/CÁMARA DE SENADORES.

El secretario de Estado habló este viernes de la posible razón por la cual Senad no fue designada por el Ministerio Público para el allanamiento en la vivienda de Eulalio Gomes, que se llevó adelante con miembros de la Policía Nacional, de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU), y la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

“Ellos pueden elegir con quién trabajar y con quién no. Lo que agravó un poco la situación nomás es que era un trabajo de cooperación internacional, y tampoco la Policía Federal de Brasil tuvo conocimiento de esto. El enlace principal de la Policía Federal de Brasil tampoco supo esto”, expresó Jalil Rachid a NPY.

Sobre el punto, fue consultado sobre si se podría decir que la DEA de Estados Unidos sí estuvo en conocimiento.

Lea más: Pavo Real II: ¿Por qué la Senad fue excluida del caso Lalo Gomes?

“Claro, porque SIU Policía estuvo presente. Es una cooperación internacional, pero con el Gobierno americano”, contestó el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas.

El allanamiento en la vivienda del diputado oficialista realizado en plena madrugada el lunes último en Pedro Juan Caballero, Amambay, se llevó a cabo en el marco del operativo Pavo Real II, que es una continuación de una operación conjunta de la Senad y Brasil, que tuvo por objetivo a un esquema de Jarvis Chimenes Pavão, preso en el vecino país.

En la segunda fase se identificaron propiedades que formarían parte del patrimonio de la organización criminal liderada por Pavão y que habrían sido adquiridas de manera irregular por Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, por lo que fueron imputados a minutos del allanamiento que los afectó por lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.