24 may. 2025

La DEA sabía sobre el allanamiento en la casa de diputado, según Jalil Rachid

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) afirmó que la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos estaba en conocimiento del operativo que se realizó en la casa del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), quien murió a manos de policías.

Jalil Rachid, ministro de la Senad.jpeg

Jalil Rachid anunció días atrás el cese de operaciones de la Senad con la DEA de EEUU.

GENTILEZA/CÁMARA DE SENADORES.

El secretario de Estado habló este viernes de la posible razón por la cual Senad no fue designada por el Ministerio Público para el allanamiento en la vivienda de Eulalio Gomes, que se llevó adelante con miembros de la Policía Nacional, de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU), y la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

“Ellos pueden elegir con quién trabajar y con quién no. Lo que agravó un poco la situación nomás es que era un trabajo de cooperación internacional, y tampoco la Policía Federal de Brasil tuvo conocimiento de esto. El enlace principal de la Policía Federal de Brasil tampoco supo esto”, expresó Jalil Rachid a NPY.

Sobre el punto, fue consultado sobre si se podría decir que la DEA de Estados Unidos sí estuvo en conocimiento.

Lea más: Pavo Real II: ¿Por qué la Senad fue excluida del caso Lalo Gomes?

“Claro, porque SIU Policía estuvo presente. Es una cooperación internacional, pero con el Gobierno americano”, contestó el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas.

El allanamiento en la vivienda del diputado oficialista realizado en plena madrugada el lunes último en Pedro Juan Caballero, Amambay, se llevó a cabo en el marco del operativo Pavo Real II, que es una continuación de una operación conjunta de la Senad y Brasil, que tuvo por objetivo a un esquema de Jarvis Chimenes Pavão, preso en el vecino país.

En la segunda fase se identificaron propiedades que formarían parte del patrimonio de la organización criminal liderada por Pavão y que habrían sido adquiridas de manera irregular por Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, por lo que fueron imputados a minutos del allanamiento que los afectó por lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.