19 may. 2025

La derrota de Rusia en Ucrania puede desatar una guerra nuclear, afirman

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, alertó de que la derrota de Rusia en una guerra convencional contra Ucrania puede provocar el estallido de un conflicto nuclear.

Ucrania guerra.jpg

El papa Francisco pidió “por favor” que el mundo no se acostumbre a los conflictos, la guerra y la violencia.

Foto: EFE

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, el ex presidente Dmitri Medvédev, advirtió este jueves a Occidente en contra del envío de armamento pesado y sistemas de ataque a Ucrania, porque la derrota de una potencia nuclear como Rusia en una guerra convencional puede provocar el estallido de un conflicto nuclear.

“Mañana, en la base Ramstein de la OTAN, los grandes líderes militares discutirán nuevas tácticas y estrategias, así como el suministro a Ucrania de nuevos armamentos pesados y sistemas de ataque. Y esto será justo después del Foro de Davos, donde juerguistas retrasados repitieron como un mantra: para lograr la paz, Rusia debe perder”, señaló Medvédev en su canal de Telegram.

“Y a ninguno de esos miserables se les ocurre sacar de esto la siguiente conclusión elemental: la derrota de una potencia nuclear en una guerra convencional puede provocar el estallido de una guerra nuclear”, recalcó.

Medvédev sostiene en su enésima arremetida contra Occidente, que “las potencias nucleares no pierden grandes conflictos de los que depende su destino”.

Nota relacionada: EEUU promete más envíos de armamento a Ucrania tras la reunión de Ramstein

“Pero esto debería ser obvio para cualquiera. Incluso para un político occidental que haya conservado al menos algún rastro de inteligencia”, insiste.

El ex presidente de Rusia hizo estas declaraciones la víspera de la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en la base aérea estadounidense de Ramstein, en Alemania.

En la ocasión, los socios de Kiev prevén anunciar una nueva e importante ayuda militar que incluirá más armas y munición, además de vehículos blindados y, según espera el gobierno de Volodímir Zelenski, tanques modernos.

“Nada bueno para la seguridad global”

El Kremlin advirtió también este jueves que el suministro de armas pesadas a Ucrania que discute esta semana Occidente “eleva el conflicto a un nuevo nivel cualitativo”.

“Eso significa que el conflicto se eleva a un nuevo nivel cualitativo, lo que no augura nada bueno para la seguridad global y europea”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en rueda de prensa.

El portavoz del Kremlin hizo estas declaraciones la víspera de la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, el llamado formato Ramstein, donde se abordará el suministro de tanques a Kiev.

En opinión de Peskov, la discusión misma sobre la entrega a Ucrania de armas que pueden alcanzar el territorio ruso “es extremadamente peligrosa”.

A la vez, al comentar las declaraciones del ex presidente Dmitri Medvédev, quien sugirió la posibilidad del uso de armas nucleares en caso de la derrota rusa en Ucrania, el representante del Kremlin negó que eso vaya en contra de la doctrina militar rusa, que no prevé ataques preventivos pero sí autoriza el empleo de armamento atómico.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anticipó esta semana que habrá “nuevos anuncios” de envíos de armamento para Ucrania, tras la reunión ministerial que los aliados occidentales tendrán en la base alemana de Ramstein.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.