20 feb. 2025

La Dibén reduce en 60% su capacidad de respuesta por falta de recursos

La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Carmen Alonso, informó que la institución a su cargo registra una reducción de su capacidad de respuesta en torno al 60% debido a la falta de recursos. Esto se da por la baja transferencia de recursos por parte de la Conajzar.

diben.jpg

Las atenciones en la Dibén se redujeron ante la falta de recursos.

Foto: Gentileza.

Carmen Alonso explicó en comunicación con Última Hora que el 70% del presupuesto de la Dibén es financiado con transferencias realizadas por la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar)

“Debido a la pandemia, los casinos y los juegos de azar estuvieron cerrados. Eso hizo que nuestro presupuesto sea afectado. Nuestro presupuesto es de G. 49.000 millones, pero recibimos G. 36.000 millones de la Conajzar. Actualmente, al mes de noviembre, solo hemos recibido G. 16.000 millones”, puntualizó.

Lea más: Pacientes se duplican en Traumas y preocupan casos de accidentes viales

La titular de la Dibén señaló que la falta de recursos se tradujo en la reducción de la capacidad de respuesta de la institución en un 60%. “El año pasado, a esta altura, ya habíamos atendido a 15.000 expedientes. Sin embargo, ahora hemos llegado a apenas 6.000 atenciones”, precisó.

Carmen Alonso aseguró que el impacto de la falta de recursos es muy alto ya que la Dibén es la institución a la que las personas acuden cuando ya no encuentran respuestas en el sistema de Salud Pública.

Te puede interesar: Quiniela vuelve a operar sin autorización de Conajzar

“Ahora aumentaron los accidentes de tránsito y estamos vacíos en cuanto a materiales traumatológicos”, lamentó.

La titular de la Dibén explicó que realizó gestiones con el titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) de modo a solicitar asistencia. Carmen Alonso indicó que hará lo mismo con el titular de Itaipú.

“El director de Yacyretá (Nicanor Duarte Frutos) se comprometió en la ayuda y los directores de áreas se están reuniendo para ver el mecanismo legal para recibir los recursos”, explicó.

La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) provee de materiales cardiológicos, medicamentos de alto costo como los oncológicos, materiales traumatológicos y también estudios especializados que no se encuentran en hospitales generales.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.