04 may. 2025

La DNIT explicará hoy sobre el Ekuatia’i

A las 09:00 de hoy, el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dará una conferencia de prensa para explicar la implementación del sistema Ekuatia’i y sus medidas administrativas.

Se trata de la Resolución General N° 6, del 26 de marzo pasado, que abroga la Resolución General N° 73/2020, por la cual se aprueba la emisión de documentos tributarios electrónicos a través del sistema mencionado y se establece el inicio de un plan piloto. De esta forma, los pequeños contribuyentes designados por la Administración Tributaria deberán gestionar su firma electrónica y luego emitir factura electrónica conforme a la terminación de su RUC desde junio, julio y agosto.

En la primera etapa fueron designados 1.000 contribuyentes que deberán completar el proceso de obtención del certificado cualificado de firma electrónica en la oficina central de atención a contribuyentes en Asunción.

LA CIFRA 1.000 contribuyentes fueron seleccionados por la autoridad tributaria para la primera etapa de implementación del sistema Ekuatia’i.

Más contenido de esta sección
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”