22 feb. 2025

“La edad no es un impedimento para dar gracias a la Virgen”

Benita Campuzano y Pedro González llegaron hasta la Basílica Menor de la Virgen de Caacupé para agradecer por su salud y encomendar la de sus hijos. Para ellos, la edad no es un impedimento para visitar la Villa Serrana.

abuelitos caacupé

La pareja llegó hasta Caacupé en la mañana de este viernes.

Foto: Rodrigo Houdin

Con rostros cansados, pero reconfortados y llenos de esperanza, la pareja conversó este viernes con Última Hora en Caacupé. “La edad no es un impedimento para dar gracias a la Virgen. Ella es milagrosa”, afirmó tajante la mujer.

Doña Benita, de 81 años, explicó que llegaron a la Capital Espiritual del país desde el barrio Sajonia de Asunción, para lo que tomaron un colectivo desde la Terminal de Ómnibus de Asunción y caminaron por un par de kilómetros hasta la Basílica.

“Cuando uno viene junto a ella (la Virgen de los Milagros de Caacupé) ni tiene hambre ni sed”, refirió por su parte Don Pedro, de 76, quien comentó que peregrinaron para pedir por la salud de sus seis hijos.

Lea más: Arzobispo resalta a instituciones provida y profamilia ante “agresión de ideologías”

Ambos están juntos desde hace 40 años. Para ellos, visitar a la Virgen de Caacupé es una actividad que no pueden dejar de lado cuando se acerca la festividad mariana.

Miles de peregrinos llegan hasta la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, en el marco de la fiesta que se conmemora cada 8 de diciembre. La mayor afluencia de fieles se espera durante la madrugada del domingo, previo a la misa central.

Como parte del operativo, varias instituciones públicas realizan servicios y coberturas especiales, atendiendo la gran afluencia de personas.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.