06 may. 2025

“La edad no es un impedimento para dar gracias a la Virgen”

Benita Campuzano y Pedro González llegaron hasta la Basílica Menor de la Virgen de Caacupé para agradecer por su salud y encomendar la de sus hijos. Para ellos, la edad no es un impedimento para visitar la Villa Serrana.

abuelitos caacupé

La pareja llegó hasta Caacupé en la mañana de este viernes.

Foto: Rodrigo Houdin

Con rostros cansados, pero reconfortados y llenos de esperanza, la pareja conversó este viernes con Última Hora en Caacupé. “La edad no es un impedimento para dar gracias a la Virgen. Ella es milagrosa”, afirmó tajante la mujer.

Doña Benita, de 81 años, explicó que llegaron a la Capital Espiritual del país desde el barrio Sajonia de Asunción, para lo que tomaron un colectivo desde la Terminal de Ómnibus de Asunción y caminaron por un par de kilómetros hasta la Basílica.

“Cuando uno viene junto a ella (la Virgen de los Milagros de Caacupé) ni tiene hambre ni sed”, refirió por su parte Don Pedro, de 76, quien comentó que peregrinaron para pedir por la salud de sus seis hijos.

Lea más: Arzobispo resalta a instituciones provida y profamilia ante “agresión de ideologías”

Ambos están juntos desde hace 40 años. Para ellos, visitar a la Virgen de Caacupé es una actividad que no pueden dejar de lado cuando se acerca la festividad mariana.

Miles de peregrinos llegan hasta la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, en el marco de la fiesta que se conmemora cada 8 de diciembre. La mayor afluencia de fieles se espera durante la madrugada del domingo, previo a la misa central.

Como parte del operativo, varias instituciones públicas realizan servicios y coberturas especiales, atendiendo la gran afluencia de personas.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.