25 abr. 2025

La ejecución del Presupuesto aumentó 53% en enero

El Ministerio de Economía y Finanzas informó que la ejecución de gastos de la Administración Central al 31 de enero del ejercicio fiscal fue de G. 4,4 billones, lo que representó en términos nominales un aumento de G. 1,5 billones respecto a lo ejecutado en el mismo periodo del año anterior.

Esto implica un 53% más de ejecución, según el Informe de Ejecución Financiera de la Administración Central, elaborado por el Viceministerio de Administración Financiera (VAF).

La mayor parte de los gastos prioritarios fueron para pago de salarios, y desembolso para transferencias, específicamente, para pago de jubilados y pensionados de la función pública, transferencia a gobiernos subnacionales, además de los programas sociales como: pensión alimentaria a adultos mayores, Tekoporã, y provisión de alimentación escolar, estos tres administrados por el Ministerio de Desarrollo Social.

Por último, el aumento de la ejecución en relación al año anterior se explica en gran parte por la mayor cantidad de recursos financieros destinados al pago del servicio de la deuda pública, en bienes de consumo e insumos (en especial en concepto de productos farmacéuticos y medicinales), así como en construcciones de obras de uso público.

El Presupuesto General de la Nación para este año en las entidades de la Administración Central asciende a G. 74,6 billones, cifra superior en G. 8,2 billones respecto al año anterior, principalmente para servicios personales, transferencias y servicio de la deuda pública. Estos grupos de gastos en su conjunto llevan el 77% del total asignado a la Administración Central.

Con respecto a las instituciones que mayor presupuesto se destinan, el informe señala que el 63% del presupuesto aprobado a través de la Ley N° 7408, “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025”, se financia con recursos del Tesoro, en donde mayormente participan los ministerios de Educación y Ciencias, Economía y Finanzas, Salud Pública, Interior y Desarrollo Social.

Presupuesto del 2024 creció 6,5%. La ejecución de la Administración Central alcanzó G. 63 billones durante el ejercicio fiscal 2024, representando el 89,2% del monto total del Presupuesto vigente al cierre del año, que ascendió a G. 70,6 billones. Lo que equivale a aumento de 6,5% en relación al inicialmente aprobado.

La Cifra 4,4 billones de guaraníes alcanzó la ejecución de gastos de la Administración Central al 31 de enero, según el MEF.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Armadores Fluviales insisten que si se concesiona el tramo argentino de la hidrovía, el eventual peaje que se pague debe ser por una efectiva prestación de servicios en la vía fluvial.
Para el 2050, quienes tengan 60 años y más serán 1.594.000, pero solo 2 de cada 10 aportan a la jubilación; se evidencia un proceso de envejecimiento y crecen los riesgos para la seguridad social.