02 abr. 2025

La EMA concluye “posible vínculo” entre tromboembolismo venoso y Janssen

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) concluyó este viernes que existe “un posible vínculo” entre varios casos raros de tromboembolismo venoso (TEV) y la vacuna del Covid-19 de Janssen, por lo que ha decidido incluir esta afección en el prospecto como un efecto secundario poco común.

Vacuna Johnson & Johnson.

Vacuna Johnson & Johnson.

El comité de seguridad (PRAC) de la EMA concluyó que existe “una posibilidad razonable” de que los casos raros de TEV estén relacionados con la vacunación con este preparado, por lo que instó a concienciar a los profesionales sanitarios y a las personas que reciben esta vacuna, especialmente aquellas que tienen un mayor riesgo de desarrollar TEV.

Esta afección, distinta al efecto adverso detectado anteriormente de trombosis con síndrome de trombocitopenia, supone la formación de un coágulo de sangre en una vena profunda, generalmente en una pierna, un brazo o una ingle, y puede viajar a los pulmones y causar un bloqueo de suministro de sangre, con posibles consecuencias potencialmente mortales en los pacientes.

El PRAC analizó los datos de dos estudios clínicos y revisó los datos recopilados del uso de Janssen en las campañas de vacunación para llegar a su conclusión.

Nota relacionada: EMA ve vínculo claro entre vacuna de AstraZeneca y los trombos

Por otro lado, el PRAC también evaluó los datos disponibles sobre los casos de trombocitopenia inmune (PTI) notificados después de la vacunación con Janssen y AstraZeneca, y también recomendó actualizar el prospecto de ambas vacunas para incluir este trastorno como una reacción adversa “con una frecuencia desconocida”.

Con esta afección, el sistema inmunológico se dirige por error a las células sanguíneas llamadas plaquetas, que son necesarias para la coagulación normal de la sangre, y los niveles muy bajos de plaquetas en sangre pueden estar asociados con hemorragias y graves consecuencias para la salud.

La EMA advierte de que, si una persona tiene antecedentes de PTI, “se debe considerar el riesgo de desarrollar niveles bajos de plaquetas antes de la vacunación”, y se recomienda el monitoreo de plaquetas después de recibir el preparado con cualquiera de estas vacunas. EFE

Más contenido de esta sección
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.
Son los grandes “atletas de la naturaleza": los caballos corren a unas velocidades increíbles haciendo gala de una gran resistencia física, y, ahora, la ciencia acaba de desvelar que esta proeza se debe a una mutación genética.