05 may. 2025

La energía de Itaipú es la más cara para la ANDE este año

Itaipu

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, informó que el costo medio de la energía de la Itaipú Binacional (IB) es el más elevado para la estatal. Según los datos, el promedio del costo de la energía de Itaipú hasta setiembre de este año fue de USD 27,9 MWh, mientras que la de Acaray costó USD 26,93 MWh y la de Yacyretá USD 22,63 MWh.
Si bien el presidente de la ANDE había expresado que la crisis hidrológica afecta los costos, porque la producción disminuye y eso implica menos excedentes en Itaipú (energía a la cual Paraguay tiene preferencia), no ofreció detalles financieros de esta situación. No obstante, señaló que el Gobierno, “como parte de una estrategia coordinada y multisectorial con relación a la República Argentina, ha solicitado a la ANDE retirar siempre que pueda el 50% de la energía generada por Yacyretá, que nos corresponde”. “La operación la venimos realizando desde el mes de abril/2024”, subrayó.

Igualmente, el titular de la ANDE había resaltado que el combustible para la generación de energía eléctrica en Paraguay es el agua, considerando la generación 100% hidroeléctrica. “La situación hidrológica siempre disminuye la posibilidad de una cantidad mayor de generación de energía excedente (...). Entonces, lógicamente, cuando existe una falta de agua disminuye también esa posibilidad de retirar mayor cantidad de energía excedente”, admitió.

Antecedente. El año pasado el Gobierno impulsó el mayor retiro de energía como una medida de presión a Argentina para el pago de las deudas a nuestro país por cesión de energía y a la misma EBY por compra de energía. Con el tiempo, debido a los mayores costos por la energía de la EBY en comparación con la de la IB, esa alternativa se diluyó.

Por otro lado, Sosa contó que la única forma de depender menos de las centrales hidroeléctricas es diversificando la matriz de generación. “La ANDE debe incluir nuevas fuentes de generación como la solar, tecnologías de almacenamiento y otras, de manera a reducir la dependencia del recurso agua”, reflexionó.

Añadió que la entidad a su cargo, como primera medida, tiene listos los planes maestros de generación para el periodo 2024-2043, con diferentes alternativas de fuentes de generación. Por otro lado, también están la Ley N° 6977, que regula la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables no convencionales no hidráulicas; y la Ley N° 7299, sobre el transporte independiente de energía eléctrica.

LAS COMPRAS DE ENERGIA DE LA ANDE EN 2024.png
29981600.jpg

Félix Sosa

Consumo del 45% en Yacyretá
Según datos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Margen Derecha, Paraguay retiró el 45% de la generación de la entidad en los últimos cuatro meses (junio a setiembre). Aunque la generación de la central hidroeléctrica compartida con Argentina cayó 18% entre enero y setiembre de este año, el suministro a Paraguay en los últimos cuatro meses aumentó 344%, pasando de 487 GWh en 2023 (8% de la generación de 5.874 GWh) a 2.160 GWh este año, número que representa, a su vez, el 45% de la generación de los citados meses, donde se alcanzaron los 4.793 GWh. Por otro lado, en cuanto a los números entre enero y setiembre de 2024, el suministro de energía de la EBY a Paraguay fue de 3.523 GWh, 178% más que el mismo lapso de 2023, cifra que significa el 30% de la generación hasta el noveno mes de este año. La diferencia es significativa, considerando que el año pasado Paraguay retiró apenas el 9% de la generación en el mismo periodo, es decir, 1.267 GWh de los 14.311 GWh producidos en nueve meses de 2023.

Más contenido de esta sección
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.
Oliver Gayet, presidente de ARPY, resaltó que el sector gastronómico apoyó desde un principio continuar con el horario de verano todo el año. Dijo que atrae a más clientes y tienen más seguridad.