12 feb. 2025

La enfermera estadounidense Nina Pham supera el ébola

La estadounidense Nina Pham, una de las dos enfermeras que atendió en un hospital de Dallas a un liberiano enfermo de ébola y que contrajo el virus, ha superado la enfermedad y saldrá viernes del centro clínico de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Maryland, donde está internada.

ébola.JPG

La enfermera estadounidense Nina Pham supera el ébola. | Foto:

EFE

En un comunicado, las autoridades del NIH indicaron que Pham, de 26 años, está “libre” del virus y saldrá hoy del aislamiento.

El de Pham fue el primer caso de contagio por ébola ocurrido dentro de Estados Unidos y desde el 16 de octubre está ingresada en el centro clínico de los NIH en Bethesda (Maryland), en el extrarradio de Washington, donde se está investigando una vacuna contra el virus.

Pham y otra enfermera, Amber Vinson, atendieron en el Hospital Presbiteriano de Dallas (Texas) al liberiano Thomas Eric Duncan, quien contrajo el ébola en su país natal sin él saberlo y desarrolló después los síntomas cuando ya estaba en los Estados Unidos.

Duncan, quien llegó en septiembre a EEUU para casarse con su prometida, falleció a principios de octubre a causa del ébola en el hospital de Dallas.

La otra enfermera contagiada, Vinson, fue trasladada para recibir tratamiento en el Hospital Emory de Atlanta y el pasado miércoles su familia anunció que también ha superado la enfermedad.

Asimismo, Ashoka Mukpo, el camarógrafo de la cadena NBC que contrajo el ébola en Liberia y fue repatriado para recibir tratamiento en EEUU, abandonó también esta semana el hospital de Nebraska donde permanecía ingresado después de que un análisis sanguíneo confirmara que ya está libre de la enfermedad.

Mientras, las autoridades de Nueva York confirmaron este jueves por la noche que un médico que había estado trabajando en Guinea, Craig Spencer, fue diagnosticado con ébola en una prueba preliminar y desde que sintió los primeros síntomas quedó aislado en un hospital.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.