06 may. 2025

La epidemia de dengue remite tras 47 muertes en lo que va de año

El Ministerio de Salud dijo este viernes que la actual epidemia de dengue está remitiendo en el país, donde se reportan 47 fallecidos en lo que va de año, mientras las autoridades también toman medidas para afrontar el coronavirus.

Test dengue.jpg

El nuevo método permite detectar, en 10 minutos, si una persona está o no infectada por el dengue.

Foto: tn.com.ar

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo a los periodistas que se descartaron 86 muertes que estaban en estudio para determinar si se produjeron a causa del dengue.

Añadió que hay unos 20.000 casos confirmados de dengue y que el número de notificaciones, a ser confirmadas, asciende a unas 164.000.

Lee más: Salud reporta 46 fallecidos por dengue y anuncia descenso de casos

El pasado viernes, en la precedente actualización de datos de la epidemia, la cifra de fallecidos se elevó a 46, lo que representa 12 más que los registrados siete días antes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En esa comparecencia, Mazzoleni aseguró que la epidemia se encuentra en una fase de descenso “consolidado”.

5167297-Mediano-985610417_embed

La actual epidemia de dengue afecta principalmente al área metropolitana de Asunción y al Departamento Central, que constituyen las zonas más pobladas del país.

El serotipo predominante en la actual epidemia es el DEN-4, el más leve.

La epidemia tuvo su punto más alto en febrero.

Nota relacionada: El dengue fuera de las canchas

A finales de enero se confirmó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, padecía un cuadro de dengue (DEN-4), tras sentirse mal durante un acto oficial en el Departamento de Alto Paraná.

A mediados de febrero, la Cámara de Diputados aprobó la declaración de emergencia nacional por dengue, ratificando la iniciativa del Senado, y cuando eran 16 los fallecidos por la enfermedad.

5158609-Mediano-1899317789_embed

Te puede interesar: Ministerio recuerda que no se precisa test de dengue para otorgar reposo

El dengue es endémico en Paraguay, que en 2013 sufrió una epidemia que causó la muerte de 252 personas y 150.000 casos.

Paraguay registró en 2019 más de 10.000 casos confirmados de dengue, de los cuales 9 fueron fatales.

Seis casos confirmados de coronavirus

Mientras el dengue remite, las autoridades toman medidas para impedir la propagación del coronavirus en el país, donde hay seis casos confirmados.

Entre las acciones tomadas, el Poder Ejecutivo decretó el pasado martes la suspensión de eventos públicos o privados de concurrencia masiva, así como las actividades educativas, por un plazo de 15 días.

Más contenido de esta sección
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la entidad binacional Yacyreta y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebe de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.