11 feb. 2025

La escalada con Israel causó daños por casi USD 250 millones en Gaza

Los daños registrados en la Franja de Gaza por la actual escalada bélica con Israel se acercan a los USD 250 millones, informó el Ministerio de Información del enclave, coincidiendo con la décima jornada de violencia, que ha causado ya 219 muertos palestinos y 12 en Israel.

ISRAEL.jpg

Una columna de humo después de un ataque aéreo de Israel en la ciudad de Gaza.

Foto: EFE.

Los daños mencionados en el informe son únicamente aquellos resultantes de los bombardeos israelíes, que consistieron, según ese ministerio, en 1.615 ataques aéreos desde el comienzo del actual intercambio de fuego el lunes de la semana pasada, un número muy superior al indicado por el Ejército israelí.

Según el recuento del Ministerio de Información de Gaza, las pérdidas se elevan a USD 243,8 millones por los daños causados en 1.174 viviendas totalmente destruidas y 7.073 dañadas, entre otras cosas.

Además, un total de 156 torres o edificios residenciales habrían sido completamente destruidos, 73 oficinas gubernamentales bombardeadas, 57 escuelas y centros médicos habrían sido dañados y 33 oficinas de medios destruidas.

El Ministerio detalló además que más de 120 automóviles privados habían sido destruidos, algo que ocasionó daños por USD 5,5 millones.

También informó de daños a mezquitas, precisando que ocho fueron completamente destruidas y varias más sufrieron daños, lo que ubica las pérdidas en USD 5 millones

Lea más: Ataques no cesan en Gaza, pese a llamados a la calma

Los costes en el sector energético y de las comunicaciones se elevarían a USD 18,1 millones, mientras que los daños en áreas agrícolas y granjas alcanzarían los USD 22 millones.

Por último, los daños registrados como producto de ataques contra oficinas económicas y comerciales se remontarían a los USD 27 millones.

Estas son solo algunas de las cifras difundidas desde el enclave sobre la magnitud de los daños ocasionados, que se extienden a múltiples áreas más, más allá de las pérdidas económicas.

Tras más de una semana de casi incesantes hostilidades tanto desde Gaza hacia Israel como por parte del Ejército israelí contra el enclave, más de 230 personas han fallecido.

219 son víctimas palestinas en Gaza, de las cuales, según cifras del Ministerio de Sanidad, 63 eran menores; mientras que en Israel se registran hasta el momento 12 muertes, incluyendo dos menores.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.