25 feb. 2025

La escritora de Los Juegos del Hambre anuncia una precuela para 2020

La escritora estadounidense Suzanne Collins anunció este lunes la publicación de una precuela de la famosa saga The Hunger Games (Los Juegos del Hambre), que verá la luz el 19 de mayo de 2020 y que contará la historia del ficticio Panem 64 años antes de lo narrado en la trilogía original.

Los Juegos del Hambre.jpeg

Los Juegos del Hambre cuenta la historia de Katniss Everdeen, una adolescente que se ve obligada a participar en una competición a vida o muerte con un grupo de jóvenes seleccionados al azar.

Foto: @Scholastic

La obra, llamada provisionalmente Novela de Panem sin título, será editada por Scholastic y abarcará el periodo inmediatamente posterior a los Días Oscuros, una rebelión en el país que llevó al establecimiento de la sociedad descrita en las novelas distópicas.

Los Juegos del Hambre cuenta la historia de Katniss Everdeen, una adolescente que se ve obligada a participar en una competición a vida o muerte con un grupo de jóvenes seleccionados al azar, todo retransmitido en directo a través de la televisión.

“Con este libro, quise explorar el estado de naturaleza: quiénes somos y qué creemos necesitar para nuestra supervivencia”, explica Suzanne Collins en un comunicado remitido por Scholastic.

“El periodo de reconstrucción de 10 años tras la guerra, al que nos referimos como ‘los Días Oscuros', durante los cuales Panem se esfuerza por volver a ponerse en pie, supone un terreno fértil para que los protagonistas se enfrenten a estas preguntas y, por tanto, definan su visión de la humanidad”, explica la autora.

Para la presidenta de Scholastic, Ellie Berger, es una alegría “presentar a los seguidores devotos de la serie y a un público nuevo una nueva perspectiva de este clásico moderno”.

The Hunger Games debutó en 2008, seguido de Catching Fire (En llamas, 2009) y Mockingjay (Sinsajo, 2010), los cuales han vendido en total más de 100 millones de copias en 54 idiomas diferentes.

El estreno en 2012 de la adaptación cinematográfica, con la actriz Jennifer Lawrence como protagonista, supuso el arranque a cuatro películas -el tercer tomo se dividió en dos- que recaudaron cerca de USD 3.000 millones en todo el mundo.

El vicepresidente de Lionsgate, la productora de los filmes, dejó caer en declaraciones recogidas por medios locales la posibilidad de que esta precuela también sea llevada al cine: “Nos hemos comunicado con Suzanne durante el proceso de escritura del libro y estamos entusiasmados con seguir trabajando con ella en la película”.

Más contenido de esta sección
La película Cónclave, sobre la junta de cardenales que se reúne para elegir al nuevo papa, sorprendió este domingo al hacerse con el principal premio en los galardones del Sindicato de Actores (SAG) de Hollywood, en una noche en la que Timothée Chalamet se llevó el premio a mejor actor.
Demi Moore, una actriz encasillada durante décadas en películas comerciales y asentada en el arquetipo de belleza de Hollywood, ha logrado con The Substance dar con la fórmula para reactivar su carrera y llevarla a lo más alto con su primera nominación al Óscar.
La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en la noche del sábado en el desfile de La Guacherna, uno de los principales del Carnaval de Barranquilla, ciudad caribeña de la que la artista es oriunda y donde dio dos conciertos esta semana.
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.