29 mar. 2025

La espera por un nuevo corazón: El emotivo relato de la mamá de Milán sobre la lucha y sacrificios

De un día para otro todo cambió para Milán y su familia. La rutina se modificó por completo y hasta tuvieron que dejar su hogar para instalarse en el hospital, tras el diagnostico de miocardiopatía que recibió el pequeño. Desde octubre de 2023 estaba esperando ese corazón que finalmente llegó.

El pequeño Milán.jpg

El pequeño Milán Alexander López Ovelar esperó un año por un donante tras sucesivos rechazos.

Foto: Gentileza

Andrea Ovelar, mamá de Milán, en contacto con radio Monumental 1080 AM, recordó que ella estaba por empezar un nuevo trabajo cuando su pequeño quedó internado en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, tras el diagnostico de miocardiopatía.

Desde octubre del 2023 estaba esperando un donante de corazón. Con el firme objetivo de recuperar la salud de su hijo, ella y su familia renunciaron a todo.

Incluso tuvieron que dejar su hogar para instalarse cerca del hospital, en San Lorenzo, lugar donde Milán dio una dura batalla y fue superando todas las dificultades que tuvo su salud en la búsqueda de una segunda oportunidad para vivir.

“Yo iba a empezar un trabajo nuevo cuando nos quedamos internados, pero tuve que dejar porque me era imposible trabajar y estar con él. Yo tuve que dejar mi trabajo, tuvimos que dejar nuestra casa para mudarnos hacía acá, dejamos todo”, expresó.

Puede leer: Aparece un donante de corazón para el niño Milan

Pocos después, Milán tuvo que ser conectado a un corazón artificial y tocó festejar su cumpleaños número 6 en los pasillos del Acosta Ñu.

Andrea describió que fue un año difícil para toda la familia, que hubo altibajos y complicaciones, pero aseguró que Milán fue la mayor inspiración para todos.

“Es el más campeón del mundo”, dijo emocionada.

La familia de Milán trató en todo este tiempo que el día a día del pequeño sea más llevadero. Su hermana menor es su principal alegría.

“Estando embarazada y a punto de tenerle a mi hija, yo estaba internada con Milán. Yo a mi hija le dejé desde chica para estar con Milán y te puedo decir que mi hija es una guerrera. Los dos se adoran”, manifestó.

Las fuerzas y ganas de vivir que tiene Milán no la dejaron caer nunca.

Andrea describió a su hijo como un niño inteligente y un guerrero de la vida. “Es increíble la valentía y ganas de vivir que tiene”, resaltó.

Por fin llegó su corazón

La noticia que toda la familia anhelaba recibir se dio en la noche del lunes. Finalmente, un ángel donante apareció para darle esa segunda oportunidad de vida a Milán.

El pequeño ingreso a las 21:50 del lunes al quirógrafo para prepararlo y a la 01:40 del martes llegó su corazón y rápidamente inició la cirugía.

“Le dije para rezar para que el corazón llegue, y después, cuando nos confirmaron, le dije que ya llegó su corazón y que ya está acá a la vuelta. Le dije que ya íbamos a volver a la escuela, ir a su casa y estar con su familia”, contó su mamá entusiasmada.

Andrea dijo que él estaba muy feliz con la noticia, pero que también sentía un poco de miedo y recordó la conversación previa a la cirugía.

“Me dijo que tenía miedo de no volver a verme. Estaba feliz, pero con miedo”, manifestó, pero aseguró que Dios le preparó a su hijo para superar todo esto.

Por ahora, lo único que los doctores le dijeron a la familia es que el “corazón de Milán es el más lindo que pudo haberle tocado y que faltan horas para que él salga”.

El tesoro más preciado

La mamá de Milán no dejó pasar la oportunidad de agradecer a la familia del donador que, en medio del dolor por la pérdida de un ser querido, tomó la decisión de donar y dar vida.

“Donar órganos salva vidas y hoy le están dando una segunda oportunidad a Milán. Gracias a los familiares de nuestro ángel donante. Yo prometo cuidar como oro ese tesoro que nos dieron a nosotros”, expresó con gratitud.

El nuevo corazón para su hijo era algo que tanto esperaron y por fin se dio. “Yo lo único que puedo decir es gracias, de corazón les agradezco muchísimo”, añadió.

Por último, Andrea señaló que el diagnóstico de su hijo requería de su total atención y cuidado. Por eso, organizaban actividades para recaudar fondos y poder costear los gastos.

Aproximadamente de G. 50 millones fue el gasto que tuvo la familia en el último año para la compra de insumos y pañales.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.