02 abr. 2025

La espera por un nuevo corazón: El emotivo relato de la mamá de Milán sobre la lucha y sacrificios

De un día para otro todo cambió para Milán y su familia. La rutina se modificó por completo y hasta tuvieron que dejar su hogar para instalarse en el hospital, tras el diagnostico de miocardiopatía que recibió el pequeño. Desde octubre de 2023 estaba esperando ese corazón que finalmente llegó.

El pequeño Milán.jpg

El pequeño Milán Alexander López Ovelar esperó un año por un donante tras sucesivos rechazos.

Foto: Gentileza

Andrea Ovelar, mamá de Milán, en contacto con radio Monumental 1080 AM, recordó que ella estaba por empezar un nuevo trabajo cuando su pequeño quedó internado en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, tras el diagnostico de miocardiopatía.

Desde octubre del 2023 estaba esperando un donante de corazón. Con el firme objetivo de recuperar la salud de su hijo, ella y su familia renunciaron a todo.

Incluso tuvieron que dejar su hogar para instalarse cerca del hospital, en San Lorenzo, lugar donde Milán dio una dura batalla y fue superando todas las dificultades que tuvo su salud en la búsqueda de una segunda oportunidad para vivir.

“Yo iba a empezar un trabajo nuevo cuando nos quedamos internados, pero tuve que dejar porque me era imposible trabajar y estar con él. Yo tuve que dejar mi trabajo, tuvimos que dejar nuestra casa para mudarnos hacía acá, dejamos todo”, expresó.

Puede leer: Aparece un donante de corazón para el niño Milan

Pocos después, Milán tuvo que ser conectado a un corazón artificial y tocó festejar su cumpleaños número 6 en los pasillos del Acosta Ñu.

Andrea describió que fue un año difícil para toda la familia, que hubo altibajos y complicaciones, pero aseguró que Milán fue la mayor inspiración para todos.

“Es el más campeón del mundo”, dijo emocionada.

La familia de Milán trató en todo este tiempo que el día a día del pequeño sea más llevadero. Su hermana menor es su principal alegría.

“Estando embarazada y a punto de tenerle a mi hija, yo estaba internada con Milán. Yo a mi hija le dejé desde chica para estar con Milán y te puedo decir que mi hija es una guerrera. Los dos se adoran”, manifestó.

Las fuerzas y ganas de vivir que tiene Milán no la dejaron caer nunca.

Andrea describió a su hijo como un niño inteligente y un guerrero de la vida. “Es increíble la valentía y ganas de vivir que tiene”, resaltó.

Por fin llegó su corazón

La noticia que toda la familia anhelaba recibir se dio en la noche del lunes. Finalmente, un ángel donante apareció para darle esa segunda oportunidad de vida a Milán.

El pequeño ingreso a las 21:50 del lunes al quirógrafo para prepararlo y a la 01:40 del martes llegó su corazón y rápidamente inició la cirugía.

“Le dije para rezar para que el corazón llegue, y después, cuando nos confirmaron, le dije que ya llegó su corazón y que ya está acá a la vuelta. Le dije que ya íbamos a volver a la escuela, ir a su casa y estar con su familia”, contó su mamá entusiasmada.

Andrea dijo que él estaba muy feliz con la noticia, pero que también sentía un poco de miedo y recordó la conversación previa a la cirugía.

“Me dijo que tenía miedo de no volver a verme. Estaba feliz, pero con miedo”, manifestó, pero aseguró que Dios le preparó a su hijo para superar todo esto.

Por ahora, lo único que los doctores le dijeron a la familia es que el “corazón de Milán es el más lindo que pudo haberle tocado y que faltan horas para que él salga”.

El tesoro más preciado

La mamá de Milán no dejó pasar la oportunidad de agradecer a la familia del donador que, en medio del dolor por la pérdida de un ser querido, tomó la decisión de donar y dar vida.

“Donar órganos salva vidas y hoy le están dando una segunda oportunidad a Milán. Gracias a los familiares de nuestro ángel donante. Yo prometo cuidar como oro ese tesoro que nos dieron a nosotros”, expresó con gratitud.

El nuevo corazón para su hijo era algo que tanto esperaron y por fin se dio. “Yo lo único que puedo decir es gracias, de corazón les agradezco muchísimo”, añadió.

Por último, Andrea señaló que el diagnóstico de su hijo requería de su total atención y cuidado. Por eso, organizaban actividades para recaudar fondos y poder costear los gastos.

Aproximadamente de G. 50 millones fue el gasto que tuvo la familia en el último año para la compra de insumos y pañales.

Más contenido de esta sección
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.