11 abr. 2025

La esquina donde murió George Floyd, escenario de un tiroteo con un herido

La esquina de la calle del sur de Mineápolis (Minesota, EEUU) en la que hoy hace un año murió asfixiado el afroamericano George Floyd fue escenario este martes de un tiroteo que se saldó con un herido, confirmó a Efe el Departamento de Policía de esa ciudad.

George Floyd aniversario.jpg

La muerte de George Floyd desencadenó entonces la mayor ola de protestas y disturbios raciales en EEUU desde finales de la década de 1960 tras el asesinato de Martin Luther King

Un portavoz de la Policía de Mineápolis explicó que se registraron unos 10 disparos cerca de la plaza conocida ahora como Plaza George Floyd, justo en la esquina de la calle 38 y la Avenida Chicago, donde Floyd fue asesinado por el entonces agente Derek Chauvin.

En un comunicado, la Policía dijo que a las 10.10 hora local (15.10 GMT) varios agentes llegaron al lugar de los hechos, después de recibir llamadas de alerta sobre los disparos.

Según los testimonios recogidos por los agentes, varias personas vieron a un vehículo sospechoso saliendo del área “a alta velocidad”.

Poco después, una persona fue trasladada a un hospital local con una herida de bala y posteriormente fue ingresada en el Centro Médico del Condado de Hennepin para recibir tratamiento.

“Se cree que la lesión no pone en peligro su vida”, señaló la Policía.

Nota relacionada: Ex policía, declarado culpable de todos los cargos por la muerte de George Floyd

La conocida como Plaza George Floyd tiene el acceso restringido y controlado por activistas y raramente hay presencia policial desde la muerte del afroamericano.

De acuerdo con videos del momento, varias decenas de personas estaban en la plaza ofreciendo sus respetos y rezando por Floyd en el aniversario de su muerte el pasado 25 de mayo de 2020.

La muerte de Floyd desencadenó entonces la mayor ola de protestas y disturbios raciales en EEUU desde finales de la década de 1960 tras el asesinato de Martin Luther King con una única súplica: el fin de la brutalidad policial contra las minorías raciales.

Chauvin, que presionó con su rodilla el cuello de Floyd durante más de 9 minutos, fue hallado culpable en abril pasado de los tres cargos que enfrentaba: asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

Como no tiene antecedentes penales, solo podría ser condenado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los primeros dos cargos y a 4 años de cárcel por el tercero. La lectura de su sentencia tendrá lugar el 25 de junio.

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.