08 feb. 2025

La estación Luna-25 corrige su órbita tres días antes de alunizar

La agencia espacial rusa Roscosmos informó hoy de la corrección de la órbita lunar de la estación automática Luna-25, cuyo alunizaje está programado para el próximo 21 de agosto.

La sonda Luna-25 entra en la órbita lunar tras casi cinco días y medio de travesía

Vista de la foto difundida por la agencia espacial rusa Roscosmos enviada por la sonda Luna-25, que contiene una imagen del cráter Zeeman, en la cara oculta de la Luna.

Foto: Roscosmos - EFE

“Hoy, a las 09:20 horas de Moscú (06:20 GMT - hora del Meridiano de Greenwich), el sistema de propulsión de la estación automática fue encendido durante 40 segundos para corregir la órbita”, señaló Roscosmos en un comunicado.

La nota explica que la maniobra fue realizada para “proporcionar mejores condiciones para el alunizaje”.

“La corrección transcurrió con normalidad, todos los sistemas a bordo de la Luna-25 funcionan con normalidad, la comunicación (con la sonda) es estable”, agrega.

Con la estación Luna-25 Rusia busca convertirse en el primer país que aluniza en el Polo Sur del satélite de la Tierra, donde espera encontrar agua en forma de hielo.

Puede interesarle: Científicos rusos reciben los primeros datos de los equipos de la sonda Luna-25

La sonda rusa debería posarse en la superficie de la Luna dos días antes que la sonda india Chandrayaan-3, que fue lanzada el 14 de julio.

La Luna-25 es heredera de la soviética Luna-24, la tercera nave espacial en recabar muestras de la superficie lunar en agosto de 1976.

Este jueves, la estación rusa envió las primeras fotos de la superficie lunar. Roscosmos publicó en su Telegram una foto del cráter Zeeman, ubicado cerca del Polo Sur de la Luna e imposible de ver desde la Tierra.

El cráter tiene un diámetro de 184 kilómetros y algunos de sus bordes alcanzan una altura de ocho kilómetros.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.