22 feb. 2025

La experiencia de un Uber paraguayo en Brasil

Se trata de Gabriel Barreto, quien reside en la ciudad de San Pablo, Brasil, y trabaja como conductor de Uber a tiempo completo. El compatriota relató que, al principio, hubo cierto inconveniente con los taxistas, pero no lograron detener el avance de la nueva plataforma de transporte.

uber

En Paraguay muchas personas se dedican a brindar servicios de Uber en sus vehículos particulares.

Foto: Shutterstock.

El paraguayo Gabriel Barreto se mudó a San Pablo, Brasil, hace siete años y le pareció interesante ganar dinero siendo conductor de Uber a tiempo completo. Así se gana la vida, mantiene a su familia y logra pagar sus cuentas.

Uber comenzó a utilizarse en el vecino país hace mucho tiempo, se puso de moda, ganó fuerza y usuarios.

Barreto mencionó que trabaja con esta aplicación desde hace dos años, según contó poco después de bajar a un pasajero, cerca de una estación de tren en la zona de Villa Prudente.

El compatriota mencionó que trabaja ocho horas al día y gana entre 1.300 a 1.500 reales en forma semanal (G. 1.924.000, aproximadamente).

“Cuando comenzó Uber, hubo problemas, sí. Pero era imposible de atajar (que siga avanzando Uber), relató el paraguayo sobre el avance de este sistema de medio de transporte en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Hace unos días, taxistas y conductores de Uber se enfrentaron en la Terminal de Ómnibus de Asunción. Sobre el punto, consideró que “el paraguayo siempre es muy particular”.

Gabriel dijo que no sufrió ningún tipo de altercado desde que es conductor de Uber, pero confesó que inició trabajando con temor. “Comencé con un poco de miedo, pero nunca tuve ningún problema con algún taxista”, agregó.

Puede leer: Taxistas y ubers se enfrentaron en la Terminal de Ómnibus

Barreto fue consultado sobre cómo se llegó a un acuerdo para que ya no se generen conflictos y respondió que los taxistas se dieron cuenta de que debían mejorar el servicio que ofrecían.

Fue así que modificaron sus tarifas y crearon una aplicación denominada 99taxis. Pese a la demanda de Uber, los taxistas no dejan de tener fuerza, reconoció.

“Acá los taxistas lanzaron su propia aplicación y tuvieron que equiparar los precios. Los taxistas tienen el 40% de descuento en la compra de los vehículos y tienen la preferencia de circular en las vías de los colectivos”, dijo.

Nota relacionada: Uber rechaza violencia y pide tranquilidad a conductores

Desde hace varias semanas, los conductores de la plataforma Uber en Paraguay vienen denunciando amedrentamiento de parte de los taxistas, en los sitios de mayor tráfico de pasajeros, como son la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) y el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.