09 abr. 2025

La explicación del INE sobre la reducción de la pobreza en Paraguay

El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.

 Refugios Bañado Sur, pobreza. jpg

Foto archivo de refugios del Bañado Sur.

Foto: Renato Delgado

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, indicó que el periodo de referencia que tomó el presidente de la República, Santiago Peña, es desde el momento en el que él asume, por eso hablaba de 270.000 que salen de la pobreza monetaria y de la pobreza extrema 91.000.

“A pesar de esto, el fenómeno de la pobreza sigue presente en nuestro país, la cifra para el año 2024 es del 20%, son 1.189.000 personas que siguen en la pobreza monetaria, y los pobres extremos son cerca del 4,1%, una población de 241.000 personas. Vemos cierta paridad tanto en zonas urbanas como rurales”, contrastó el director del INE, Iván Ojeda.

Lea más: INE reporta una reducción de la pobreza en Paraguay: ¿Qué dijo Santiago Peña?

En ese sentido, Ojeda mencionó que cuando hablan de pobreza monetaria se están refiriendo a las personas que no alcanzan a cubrir los costos de una canasta básica de bienes de consumo o que no tienen un ingreso per cápita por día de G. 29.000, mientras que son pobres extremos aquellos que no alcanzan a cubrir una canasta básica de alimentos o que no tienen G. 13.000 per cápita por día.

“Estamos hablando de una canasta súper básica, la canasta del pobre no es la canasta promedio de toda la población paraguaya”, recalcó.

El director detalló que la manera de determinar la canasta básica se realizó mediante la encuesta de ingresos y gastos que se hizo en el 2012, encargada por el Banco Central del Paraguay (BCP) y realizada el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Asimismo, se hace una actualización anual según la inflación de cada año y es lo que se publicó en la fecha, datos del año 2024, donde se toma un mes de referencia.

En este caso, recalcó que se tomó un mes con una inflación de la canasta básica del 9%, siendo uno de los meses más exigentes en cuanto al aumento o cifra de inflación.

En la medición realizada por el INC para las canastas básicas se incluyen cerca de 60 productos que se actualizan según el Índice de Precios al Consumidor.

“Una persona promedio para subsistir necesita entre 2.000 a 2.500 calorías para sobrevivir, es una canasta básica, por eso el nombre, es una canasta poco exigente”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.