24 abr. 2025

La “familia” de Santa Marta de Francisco, en primera fila para darle su último adiós

La “familia” del papa Francisco, los más fieles colaboradores y ayudantes que le acompañaron cada día en su residencia en la Casa Santa Marta, también estuvieron en su último adiós cerrando con discreción el cortejo fúnebre que acompañó el féretro hasta la Basílica de San Pedro.

PAPA Y SU FAMILIA ok.jpg

El pontífice será homenajeado durante tres jornadas de recogimiento y oración.

Foto: EFE.

La llamada “familia” laica de Francisco –todas las personas que cuidaron del Papa– también se colocó en primera fila para el último adiós antes de que la Basílica de San Pedro fuese invadida por decenas de miles de fieles que aguardaron durante horas para despedirse.

En los primeros bancos, los tres secretarios: Los argentinos don Juan Cruz Villalón y don Manuel Pellizzón, y el italiano don Fabio Salerno, quienes llevaban varios años ayudando al papa Francisco.

Te puede interesar: Fieles de todo el mundo comienzan a despedirse del Papa latinoamericano

El Pontífice argentino prefirió no tener un secretario personal como ocurrió con los poderosos colaboradores de Juan Pablo II y Benedicto XVI, pues se dice que prefería cambiar de secretarios cada cierto tiempo para que no supieran demasiado.

Junto a ellos estaban los laicos que siempre estuvieron cerca del Papa: El enfermero Massimiliano Strappetti, que de ser un empleado del organismo que se encarga de prestar servicios médicos a los trabajadores y residentes del Vaticano se convirtió en su asistente personal las 24 horas del día, después de que le aconsejase operarse del colon en 2021. “Me salvo la vida”, contaba Francisco después de haber sido operado.

Lea más: Nunciatura abre sus puertas para firmar libro de condolencias por muerte del papa Francisco

Strappetti le había examinado en febrero de 2021 cuando sufrió un primer episodio de estenosis diverticular del colon y, tras realizar varias pruebas, le aconsejó que se operara para evitar que su situación empeorara.

Sus más cercanos

A su lado, los llamados “mayordomos” del Papa: Piergiorgio Zanetti y Daniele Cherubini, que en realidad son las personas que le ayudaban en sus tareas personales.

El mundo les conoció porque son los que en estos últimos años ayudaban al Papa con la silla de ruedas, le recogían los regalos que le entregaban los fieles y estaban a su disposición para cualquier necesidad.

Te puede interesar: Sereno y agradecido por volver a la Plaza de San Pedro: Así estuvo el papa Francisco en sus últimas horas

Cuando Francisco llegó a Roma conoció a Zanetti, un ex gendarme conocido por su discreción, y se quedó con él hasta el final de los días. Daniele Cherubini se convirtió en mayordomo del Papa en 2024, en sustitución del veterano Sandrone Mariotti.

El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado en el Altar de la Confesión.

La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la Capilla de Santa Marta, comenzó a las 9:00 horas (7:00 GMT ) desde la que fue su residencia, a la Basílica de San Pedro.

La procesión recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la Plaza de San Pedro y entrar en la Basílica vaticana por la puerta central. El féretro estaba precedido por los cardenales presentes en Roma, mientras que la procesión la cerraban las personas que más cerca estuvieron del Pontífice, sus secretarios y sus asistentes.

El féretro fue colocado frente a la tumba de San Pedro y en frente del imponente baldaquino de Bernini.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La popular app de mensajería instantánea WhatsApp afirmó este jueves a medios locales que el nuevo círculo azulado para activar su inteligencia artificial (IA) que aparece en su chat no se puede eliminar ni ocultar, pero es “opcional”.
El estado del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se agrava por una “elevación de la presión arterial”, informaron este jueves los médicos que le atienden en un hospital de Brasilia en el que la semana pasada fue sometido a una operación intestinal.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves, antes de partir hacia Roma para el funeral de Estado del papa Francisco, que el fallecido Sumo Pontífice “ha sido el argentino más importante de la historia argentina”.
La futura tumba del papa Francisco en la Basílica romana de Santa María la Mayor, una simple losa de mármol en el suelo, está casi lista y este jueves un grupo de operarios se afanaban en los preparativos para su sepultura el sábado.
En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos descendieron y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión e incluso algunas enfermedades infecciosas erradicadas, como la rubeola o la poliomelitis, podrían reaparecer.
El Tribunal Supremo de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), anexionada por Moscú en septiembre de 2022, condenó a nueve años de prisión al colombiano Miguel Ángel Montilla Cárdenas por combatir como mercenario en las filas ucranianas, informó este jueves la Fiscalía General de Rusia.