10 feb. 2025

La feria judicial paraliza por un mes a casi toda la justicia

Hoy inicia la feria judicial en los Tribunales de todo el país. Se extenderá hasta fin de mes. Los abogados sólo tendrán a su disposición los los juzgados y fiscalías habilitados en este periodo, para casos de urgencia.

La mayoría de los juzgados se encuentran cerrados, pero eso no significa que no habrá atención al público, aunque como cada año se entiende la la justicia estará prácticamente paralizada.

Para evitar que todo esté “muerto” en enero, como todos los años, la Corte Suprema de Justicia designó en la última semana del 2006 a los magistrados que estarán de turno para atender los casos de urgencia.

Los juzgados que atenderán casos son los Penales de Garantías, de Ejecución y Liquidación, y el de Sentencia. Los magistrados que estarán de guardia en la primera quincena de enero, son Hugo Sosa Pasmor, Pedro Darío Portillo y Eulogio Julián López.

En la segunda quincena del mes entrarán de feria los jueces Oscar Delgado, Rubén Riquelme, Griselda Caballero y Rubén Ayala Brun.

En tanto que los jueces Penales de Liquidación y Sentencia Carlos Ortiz Barrios, Gloria Hermosa de Correa, Dionisio de Frutos y Andrés Casati atenderán a partir del 1 hasta el 10 de enero.

Arnaldo Fleitas Ortiz y Patricia González atenderán del 1 al 15 de enero, mientras que Gustavo Santander estará disponible todo el mes y Gustavo Amarilla Árnica estará del 11 al 31 de enero

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.