17 feb. 2025

La FIFA despide a su secretario general Valcke, suspendido provisionalmente

La FIFA anunció hoy el despido “con efecto inmediato” de su secretario general, el francés Jérôme Valcke, que estaba suspendido de sus funciones desde septiembre pasado por haber participado presuntamente en un caso de corrupción.

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, durante una rueda de prensa en Zúrich (Suiza). La FIFA anunció hoy el despido "con efecto inmediato" de Valcke, que estaba suspendido de sus funciones desde septiembre pasado por haber participado presuntam

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, durante una rueda de prensa en Zúrich (Suiza). La FIFA anunció hoy el despido “con efecto inmediato” de Valcke, que estaba suspendido de sus funciones desde septiembre pasado por haber participado presuntam

EFE

La organización indicó en un comunicado que el despido de Valcke fue decidido por su Comité de Urgencia el pasado sábado y señaló que sus funciones de número dos de la FIFA seguirán siendo ejercidas por el alemán Markus Kattner, responsable financiero, y que lo hacía desde la suspensión del francés.

“La relación laboral entre la FIFA y Valcke también ha sido extinguida”, indicó la organización.

El brazo derecho de Joseph Blatter al frente de la FIFA fue apartado de forma provisional de sus funciones el pasado 17 de septiembre, antes de que al mes siguiente se le suspendiera de forma oficial durante 3 meses por el Comité de Ética de la FIFA, sanción que fue prolongada 45 días más el pasado jueves.

Valcke está siendo investigado por el Comité de Ética de la FIFA, cuya Cámara de Instrucción pidió una suspensión de 9 años.

Es sospechoso de haberse beneficiado de la reventa de entradas del Mundial 2014 a un precio superior a su valor.

Su despido no tiene grandes implicaciones, puesto que el hasta ahora secretario general de la FIFA había asegurado que dimitiría de su puesto tras las elecciones al frente de la organización del próximo 26 de octubre.

Su estancia en la FIFA estaba ligada a la de Blatter, condenado a 8 años de suspensión por presunta corrupción en otros casos.

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.