16 abr. 2025

La final de la Sudamericana, “una prueba de fuego” para los puestos migratorios paraguayos

La final de la Copa Sudamericana entre Cruzeiro y Racing Club, a disputarse este sábado 23 de noviembre próximo en Asunción, constituye “una prueba de fuego” para la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay que operará “al límite de sus capacidades” a la espera del ingreso masivo de aficionados por los pasos fronterizos terrestres de Argentina y de Brasil.

La nueva olla para la final.jpg

La final de la Copa Sudamericana entre Cruzeiro y Racing Club, se disputará en la Nueva Olla el 23 de noviembre.

Foto: Dardo Ramírez

“Es una prueba de fuego para nuestra institución, pero que estamos viendo mucha coordinación a nivel interno y sobre todo, y eso es lo importante, a nivel de nuestros vecinos”, dijo EFE el titular de la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, al destacar la estrategia de seguridad y control diseñada en conjunto desde hace más de un mes con sus pares argentinos y brasileños, sus instituciones policiales y embajadas.

Lea más: La Nueva Olla albergará la final de la Copa Sudamericana 2024

El “foco principal de paso” masivo de aficionados será el puesto fronterizo en el linde de la ciudad argentina de Clorinda con el distrito paraguayo de José Falcón donde las autoridades prevén triplicar su capacidad operativa a la espera de unas 30.000 personas entre el jueves y el sábado próximos, cuando en un fin de semana normal con mucha afluencia ingresan a Paraguay en ese punto entre 3.000 y 5.000 personas.

“Obviamente nada se acerca a la cifra de lo que tenemos previsto para ahora, entonces eso es lo que nos llevó a prácticamente triplicar la capacidad de operación a nivel de las herramientas, de las máquinas, de la conectividad y de los funcionarios, que van a prácticamente estar al límite de sus capacidades”, detalló.

Entérese más: Las locuras de los hinchas de Racing para ver la final en La Nueva Olla

El partido pactado en el estadio asunceno ‘La Nueva Olla’ atraerá “más afición” desde Argentina, con la llegada de al menos 70 buses con barras de Racing, según el funcionario.

El otro punto donde se ha reforzado el control es el paso de Ciudad del Este, fronterizo con Foz de Iguazú, por donde ingresarán unos 50 buses con la hinchada de Cruzeiro.

Además, se prevé un aumento del flujo migratorio en el paso sur de la ciudad paraguaya de Encarnación y Posadas, en Argentina.

Asimismo, celebró que gracias a la colaboración de Argentina y Brasil han accedido a las listas los hinchas de Racing y Cruzeiro con prohibición para asistir a eventos deportivos quienes no serán admitidos en Paraguay.

“Creo que esa posibilidad de que nosotros estemos haciendo ese filtro en frontera va a permitir que de alguna forma tengamos mayor tranquilidad acá y el resto ya es al interior de nuestro país y yo creo que para eso estamos preparados”, indicó.

Kronawetter manifestó que aprendieron de la experiencia de la final de la Sudamericana de 2019, cuando ingresaron unas 40.000 personas desde Argentina y 300 de Ecuador para esperar el partido definitorio entre Colón e Independiente del Valle, y que esta vez han diseñado un sistema que esperan funcione con fluidez siempre y cuando la hinchada entre a Paraguay de forma paulatina.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.