25 abr. 2025

La finca 916 vuelve al tapete por expropiación pendiente

29133488

In situ. La Procuraduría continúa el litigio en el caso de los ocupantes vips de Remansito.

RODRIGO VILLAMAYOR

La finca 916 de Remansito, que había encendido la polémica por el caso de las ocupaciones vips, vuelve a estar en el debate por una expropiación pendiente.
Las propias autoridades de la zona estuvieron ayer por el Senado para instalar una comisión interinstitucional que es un paso establecido por la ley para acceder al título.

El titular del Congreso, Basilio Núñez, refirió que se trata de una ocupación que fue herencia del periodo de Fernando Lugo y Federico Franco, ya que lleva 15 años.

“Hace tres, cuatro años se expropió más de 1.000 hectáreas de la finca 916, totalmente ocupada desde hace 15 años”, refirió Bachi.

“En el periodo, creo que de Lugo, empezó las ocupaciones. Se le dio un arrendamiento; (Miguel) López Perito fue el intermediador, y así sucesivamente”, indicó.

“Lo que se quiere es porque la ley establece, una reunión interinstitucional. En uno de sus artículos, el intendente de Villa Hayes, con el Ministerio del Interior, Desarrollo Social y el MUVH (Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat) para consensuar sobre el territorio que fue expropiado en su momento”, dijo.

“Los pobladores solicitan título de propiedad. Al no conformarse esa comisión, es imposible que accedan, o sino hay que modificar la ley y darle directamente la potestad a la municipalidad”, apuntó.

“Es la herencia del periodo que estaba comentando, periodo Lugo-Franco. Basta ver, googlear que lo primero que se ocupó fue la rotonda de Remansito y de ahí empezaron a tomar más y más”, comentó el senador.

“Ahora lo que hay que hacer es reordenar, por eso está el MUVH; se le puede construir en un lugar, por ejemplo, las viviendas sociales, oficinas públicas, para hospitales”, fue la sugerencia de Bachi.

ocupantes vips. El procurador Marco Aurelio González fue consultado sobre el caso de las ocupaciones vips en Remansito y refirió que de las 38 personas denunciadas, 8 ya entregaron la llave.

Alegó que desde el gobierno están tranquilos porque acercaron el título de propiedad del Estado, mientras que los abogados de los ocupantes se pasan planteando incidentes y no presentaron un solo documento.

Aclaró que no se aplicó la ley de criminalización de invasión de tierras en este caso porque la Fiscalía tuvo una visión diferente.

El caso de las ocupaciones vips había sido promovido por el propio Bachi Núñez, y tras el revuelo, luego de haberse sancionado, el presidente Santiago Peña vetó la ley.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.