14 may. 2025

La Fiscalía abre “investigación criminal” sobre la vacuna india

La Fiscalía de Brasilia informó este miércoles que decidió iniciar una “investigación criminal” en torno a las sospechas de irregularidades en la compra de la vacuna india Covaxin por parte del Gobierno de Brasil.

Brasil vacuna india.jpg

Brasil suspendió el contrato de compra de las vacunas.

El contrato de intención de compra de ese antígeno ya estaba bajo una investigación abierta por la Contraloría General de Brasil en el ámbito administrativo, lo cual llevó al Gobierno a “suspender” todas las tratativas con la farmacéutica india Bharat Biotech.

Sin embargo, la representante de la Fiscalía General en Brasilia, Luciana Loureiro, decidió este martes ampliar la investigación a la esfera penal por las diversas sospechas en torno a ese negocio, que pudiera implicar el delito de “falta de probidad administrativa” y una “operación temeraria” por parte del Ministerio de Salud.

Entre otros puntos sospechosos, en la negociación se acordó que una firma con sede en Singapur debería recibir parte del pago aunque no figuraba en el contrato.

Nota relacionada: Brasil suspende contrato para compra de vacunas indias que está bajo sospecha

Además, en las tratativas participó como “intermediario” un empresario brasileño investigado por corrupción y dueño de una empresa que ya “vendió" al Gobierno medicamentos que jamás entregó.

Sobre ese negocio, el jefe de importaciones del Ministerio de Salud, Ricardo Miranda, denunció ante una comisión del Senado que investiga la gestión de la pandemia que fue objeto de “presiones atípicas” para aprobar y acelerar la compra de esas vacunas, que negó debido a esas irregularidades en el contrato.

El funcionario es hermano del diputado oficialista Luis Miranda, quien a su vez afirmó que, en marzo pasado, días después de la firma del contrato de intención de compra, le informó personalmente sobre el asunto al propio presidente Bolsonaro.

Según el legislador, el mandatario admitió que era “grave”, pero dijo que se trataba de “un rollo” del diputado Ricardo Barros, jefe del grupo oficialista en la Cámara Baja y que ahora deberá declarar ante la comisión del Senado que investiga la gestión de la pandemia.

Lea también: Bolsonaro, en la picota por una factura millonaria de vacunas indias

El lunes, frente a la posible “omisión” de Jair Bolsonaro con ese asunto, un grupo de senadores pidió al Supremo que se investigue la conducta del mandatario, bajo la presunción de que pudo haber incurrido en prevaricación y otros delitos.

A esas sospechas se añadió una denuncia de un empresario, que acusó al director de logística del Ministerio de Salud, Roberto Ferreira Dias, destituido este miércoles, de exigir comisiones para tramitar ofertas de vacunas contra el Covid-19, que en Brasil ya ha matado a más de 515.000 personas.

Más contenido de esta sección
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.