11 feb. 2025

La Fiscalía acusa a Gubetich, pese a masivas recusaciones

30494808

Inútil. No le sirvieron las recusaciones a toda la unidad fiscal, porque igual fue acusado.

archivo

Las masivas recusaciones no le sirvieron al ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS) Andrés Gubetich ni a su esposa María Rosa Araújo, para detener el proceso, ya que igualmente fueron acusados en la causa en la que se les investiga por los delitos de estafa y lavado de dinero.

Días pasados, la defensa de Gubetich planteó una recusación general en contra de los fiscales Marcial Machado –que lleva su causa–, Gustavo Riveros, Fátima Girala, Laura Finestra, Luis Chamorro, Rogelio Ortúzar, João Carlos Báez y la fiscala adjunta Lourdes Samaniego.

La presentación fue hecha apenas dos días antes de que se cumpla el plazo para presentar el requerimiento conclusivo de la acusación, y abarcó a toda la unidad fiscal; sin embargo, aun estando recusado, el fiscal Marcial Machado, con el respaldo del fiscal general Emiliano Rolón, que le envió un petitorio para que presente la acusación, cuyo plazo vencía el pasado sábado 21 de diciembre, seis meses después de haber sido presentada la imputación.

EL CASO. Andrés Gubetich y María Rosa Araújo fueron imputados luego de una denuncia que fue presentada por el cirujano plástico Eustacio Rojas Alegretti contra el ex titular de IPS, por los delitos de estafa agravada y lavado de activos.

En la denuncia se menciona que en el año 2021, Gubetich le presentó al cirujano una propuesta de venta de inmuebles con el fin de obtener dinero para fondear una campaña política con miras a las internas del Partido Colorado, ya que quería ser candidato a senador para el periodo 2023-2028.

Rojas Alegretti señala que el matrimonio le ofreció un departamento situado en el edificio Bali 2, del complejo Aqua Village, de la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera. Para la compra, acordaron un precio de USD 600.000, con una entrega inicial de USD 20.000 y 29 pagarés con la misma suma.

Según la denuncia, Gubetich omitió que sobre el inmueble pesaba una hipoteca en primer grado hasta cubrir la suma de USD 384.500.

También habrían realizado un trato para la compra de otro departamento ubicado en el mismo lugar por el que acordaron el precio de USD 780.000 y el resto debía ser pagado en cuotas más refuerzo. Luego, se firmó un contrato de compraventa de una vivienda ubicada en el barrio cerrado Montecillo de Asunción, por lo que acordaron la suma de USD 734.000.

El médico solicita como medida cautelar un embargo sobre los bienes del matrimonio Gubetich Araújo hasta cubrir la suma de USD 2.358.000 que declara el denunciante como perjuicio.

Más contenido de esta sección
El operativo fue en los juzgados de La Encarnación, La Catedral, San Roque, La Recoleta, en las investigaciones sobre la mafia de los pagarés. Jueces debieron entregar sus aparatos móviles.
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.