25 abr. 2025

La Fiscalía boliviana acusa a Evo Morales de terrorismo y pide su detención

La Fiscalía de Bolivia emitió una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo contra el ex presidente del país Evo Morales, quien se encuentra en Argentina, en la que pide su detención preventiva.

Evo Morales- Bolivia- efe.jpg

Evo Morales, que solicitó refugio en Argentina, enfrenta varios procesos por distintas acusaciones en Bolivia,

Foto: EFE

La acusación fue emitida por la Comisión de Fiscales Anticorrupción, informó este lunes la Fiscalía General del Estado de Bolivia.

Evo Morales es investigado en el denominado en Bolivia como “Caso Audio”, por una grabación telefónica en la que una voz que se atribuye al ex presidente insta a bloquear ciudades durante el conflicto político y social que atravesó el país entre octubre y noviembre del año pasado.

La imputación por supuestos delitos de terrorismo y financiamiento del terrorismo se basa en una conversación telefónica con el dirigente cocalero Faustino Yucra.

Le puede interesar: Partido de Evo valora informe que afirma que no hubo fraude

“De acuerdo con las investigaciones, se evidenció que el ex jefe de Estado y el coimputado Faustino Y.Y. mantuvieron comunicación mediante llamadas telefónicas el 14 de noviembre de 2019, desde la ciudad de México”, donde entonces estaba Morales, “hasta El Torno”, en Bolivia, según un comunicado de la Fiscalía.

“Aparentemente, en esa conversación”, añade la nota, “Morales habría instruido al dirigente cocalero a cometer actos ilícitos durante los hechos violentos registrados en el país a partir del 10 de noviembre de 2019", cuando el entonces mandatario anunció su renuncia denunciando que era forzado por un golpe de Estado.

Un reporte de llamadas a las líneas telefónicas de ambos realizado por el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial de Bolivia muestra que Morales y Yucra se habrían comunicado en al menos dos ocasiones más entre el 12 y 17 de noviembre de 2019, según la Fiscalía.

Un audio con la supuesta voz de Morales

Una pericia informática permitió encontrar en un teléfono de Alejandro Y.S., hijo de Faustino, un video que circuló en redes sociales y que incluye ese audio, que fue enviado al Cuerpo Técnico de Investigación del Ministerio Público de Colombia, que concluyó que existe “una alta probabilidad de identificación de la voz” de Morales, destaca el boletín.

El audio incluye frases como “hermano, que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad”, que supuestamente pronuncia el ex presidente desde México, donde acudió primero antes de viajar en diciembre pasado a Buenos Aires.

Puede leer también: Bolivia fija elecciones para setiembre con medidas contra Covid-19

Yucra fue enviado bajo detención preventiva a un penal de la ciudad boliviana de Santa Cruz tras ser detenido el pasado abril, por acusaciones de terrorismo y sedición dentro de este mismo proceso judicial, que se encuentra en fase preliminar.

Morales, que solicitó refugio en Argentina, enfrenta varios procesos por distintas acusaciones en Bolivia, tras denuncias entre otros del propio Gobierno interino boliviano, por las que la Fiscalía ya emitió pedidos a Interpol para detenerle.

Evo Morales denunció el pasado noviembre que era forzado a dejar el poder por un golpe de Estado en medio de presiones de militares y policías, entre otras, para privarlo de su nueva victoria electoral para un cuarto mandato seguido en los comicios de octubre, luego anulados entre denuncias de fraude a su favor, y obligarlo a renunciar después de casi catorce años al frente del país.

Más contenido de esta sección
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.