08 abr. 2025

La Fiscalía investigaba a Lalo Gomes desde el año pasado, confirma Emiliano Rolón

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, confirmó que el diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), fallecido durante un procedimiento policial, estaba siendo investigado por el Ministerio Público desde el 2023. Tres agentes de la Fiscalía estaban a cargo de las pesquisas.

Fiscal general Emiliano Rolón.jpeg

Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.

Foto: Dardo Ramírez.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, brindó detalles sobre el allanamiento donde falleció el legislador cartista Eulalio Lalo Gomes, señalando que el parlamentario estaba siendo investigado ya desde el 2023 por lavado de dinero, asociación criminal y otros delitos.

En comunicación con Monumental 1080, Rolón reveló que el objetivo del allanamiento en la vivienda de Gomes era la incautación de elementos electrónicos y otras evidencias que puedan ayudar a las pesquisas. “Ese equipo de trabajo fue recolectando informaciones con respecto a lavados de activos y con respecto a la asociación criminal que involucraba a estas personas”, explicó.

Sepa más: La autopsia al diputado Lalo Gomes se realizará en Asunción

El fiscal general destacó que el objetivo del allanamiento no era detener al diputado Gomes, ya que los parlamentarios tienen inmunidad de detención desde el día de su elección hasta el final de su mandato. “Nosotros asumimos como Fiscalía una posición de que el parlamentario tiene inmunidad de detención desde el día de su elección hasta el sexenio de su mandato”, explicó.

Recalcó, además, que no se siente responsable de lo ocurrido, ya que el operativo fue llevado adelante por agentes especiales de la Policía Nacional y de la Unidad de Investigación Sensible (SIU). De acuerdo con su versión, los uniformados habrían decidido realizar el allanamiento en horas de la madrugada para evitar un eventual enfrentamiento con guardias, ya que el diputado Gomes tenía un grupo importante de guardias privados durante el día.

Le puede interesar: Abogado cree que es “ilegal” y un “montaje” el allanamiento realizado en Amambay

Según relató, los agentes policiales que participaron del procedimiento reaccionaron a disparos que habría realizado el parlamentario al momento de ingresar a su domicilio. “Justamente, por una acción de la propia víctima, según relatos recibidos, la policía reacciona, y a consecuencia de ese suceso falleció el diputado,” afirmó.

Rolón aseguró que la comitiva sí buscaba detener a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del legislador que también habría recibido a balazos a los intervinientes, y luego por falta de munición habría subido a un vehículo blindado para ir a entregarse a la Dirección de Policía de Amambay.

Los fiscales Osmar Segovia, Elva Cáceres e Ingrid Cubilla estuvieron a cargo de los operativos que se realizaron en Pedro Juan Caballero en torno a este hecho.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.