03 feb. 2025

La Fiscalía levantó medida de bloqueo de ingreso y salida a Coronel Oviedo

El Ministerio Público ordenó en la tarde de este sábado el levantamiento del bloqueo en el acceso y salida a la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

cierre Oviedo-Robert Figueredo.jpeg

Un enorme camión, tipo Tumba, de la Municipalidad, fue colocado en la avenida de ingreso a Coronel Oviedo, por orden del intendente. La medida fue levantada por disposición fiscal.

Foto: Robert Figueredo.

Menos de cinco horas duró la medida tomada por el intendente municipal de Coronel Oviedo, Eladio González, de cerrar el paso para el ingreso y salida de vehículos y personas en las principales vías de acceso a la capital departamental.

Este sábado, el equipo vial de la Municipalidad ovetense procedió a ejecutar la orden del ejecutivo comunal de colocar maquinarias y camiones pesados en las avenidas de ingreso y salida a la ciudad.

Esta es la segunda vez que el intendente toma una medida contraria a las disposiciones del Poder Ejecutivo. En realidad, el bloqueo de las avenidas Mariscal Estigarribia, Jaime San Just y Maristas solo sirvió para la fotografía de rigor.

Le puede interesar: Covid-19: Despejan acceso a Ayolas e instalan estrictos controles

La ciudad cuenta con más de 30 vías alternativas, que rápidamente fueron utilizadas por los conductores de rodados.

Minutos después de las 16.00, por orden de la Fiscalía, el bloqueo tuvo que levantarse, con lo cual las maquinarias volvieron al campamento de obras de la Municipalidad.

Gabriel Segovia, uno de los fiscales asignados para el trabajo en Coronel Oviedo, explicó que el fundamento de la medida se basó en el libre tránsito que garantiza la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno a la democracia del país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.