11 abr. 2025

La Fiscalía levantó medida de bloqueo de ingreso y salida a Coronel Oviedo

El Ministerio Público ordenó en la tarde de este sábado el levantamiento del bloqueo en el acceso y salida a la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

cierre Oviedo-Robert Figueredo.jpeg

Un enorme camión, tipo Tumba, de la Municipalidad, fue colocado en la avenida de ingreso a Coronel Oviedo, por orden del intendente. La medida fue levantada por disposición fiscal.

Foto: Robert Figueredo.

Menos de cinco horas duró la medida tomada por el intendente municipal de Coronel Oviedo, Eladio González, de cerrar el paso para el ingreso y salida de vehículos y personas en las principales vías de acceso a la capital departamental.

Este sábado, el equipo vial de la Municipalidad ovetense procedió a ejecutar la orden del ejecutivo comunal de colocar maquinarias y camiones pesados en las avenidas de ingreso y salida a la ciudad.

Esta es la segunda vez que el intendente toma una medida contraria a las disposiciones del Poder Ejecutivo. En realidad, el bloqueo de las avenidas Mariscal Estigarribia, Jaime San Just y Maristas solo sirvió para la fotografía de rigor.

Le puede interesar: Covid-19: Despejan acceso a Ayolas e instalan estrictos controles

La ciudad cuenta con más de 30 vías alternativas, que rápidamente fueron utilizadas por los conductores de rodados.

Minutos después de las 16.00, por orden de la Fiscalía, el bloqueo tuvo que levantarse, con lo cual las maquinarias volvieron al campamento de obras de la Municipalidad.

Gabriel Segovia, uno de los fiscales asignados para el trabajo en Coronel Oviedo, explicó que el fundamento de la medida se basó en el libre tránsito que garantiza la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.