25 may. 2025

La Fiscalía levantó medida de bloqueo de ingreso y salida a Coronel Oviedo

El Ministerio Público ordenó en la tarde de este sábado el levantamiento del bloqueo en el acceso y salida a la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

cierre Oviedo-Robert Figueredo.jpeg

Un enorme camión, tipo Tumba, de la Municipalidad, fue colocado en la avenida de ingreso a Coronel Oviedo, por orden del intendente. La medida fue levantada por disposición fiscal.

Foto: Robert Figueredo.

Menos de cinco horas duró la medida tomada por el intendente municipal de Coronel Oviedo, Eladio González, de cerrar el paso para el ingreso y salida de vehículos y personas en las principales vías de acceso a la capital departamental.

Este sábado, el equipo vial de la Municipalidad ovetense procedió a ejecutar la orden del ejecutivo comunal de colocar maquinarias y camiones pesados en las avenidas de ingreso y salida a la ciudad.

Esta es la segunda vez que el intendente toma una medida contraria a las disposiciones del Poder Ejecutivo. En realidad, el bloqueo de las avenidas Mariscal Estigarribia, Jaime San Just y Maristas solo sirvió para la fotografía de rigor.

Le puede interesar: Covid-19: Despejan acceso a Ayolas e instalan estrictos controles

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La ciudad cuenta con más de 30 vías alternativas, que rápidamente fueron utilizadas por los conductores de rodados.

Minutos después de las 16.00, por orden de la Fiscalía, el bloqueo tuvo que levantarse, con lo cual las maquinarias volvieron al campamento de obras de la Municipalidad.

Gabriel Segovia, uno de los fiscales asignados para el trabajo en Coronel Oviedo, explicó que el fundamento de la medida se basó en el libre tránsito que garantiza la Constitución Nacional.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.