09 abr. 2025

La Fiscalía paraguaya contabiliza hasta abril 1.014 denuncias por abuso sexual infantil

El Ministerio Público de Paraguay informó este viernes que recibió entre enero y abril pasados un total de 1.014 denuncias de abuso sexual de niños, que da como resultado una media de 8 víctimas por día.

violencia.jpg

Se investiga si la niña de 12 años fue víctima de un abuso sexual o maltrato infantil. (Imagen referencial)

Archivo ÚH

En enero fueron presentadas 252 denuncias de abuso sexual infantil, 197 en febrero, 265 en marzo y en abril la cifra ascendió a 300, según registros de la Plataforma de Datos Abiertos de la Fiscalía recogidos en un comunicado.

Central, con 423 hechos, Caaguazú (180), Alto Paraná (121), Caazapá (57) e Itapúa (55) fueron los departamentos que acumularon más denuncias. En Asunción, la capital del país, se registraron 86 casos.

Durante los primeros cuatro meses del año, la Fiscalía atendió 590 denuncias sobre niños y adolescentes bajo tutela que fueron víctimas de maltrato. De ese total, 152 ocurrieron en enero, 148 en febrero, 134 en marzo y 156 en abril.

Lea más: “Su estado es crítico”, dice médico sobre niña de 10 años víctima de abuso sexual en Itapúa

También fueron denunciados 209 hechos de estupro, 893 de pornografía, 3 casos de abusos por medios tecnológicos y 5 de actos homosexuales con personas menores.

Las denuncias por el delito de violación del deber de cuidado o educación sumaron 755, con 194 registros en enero, 186 en febrero, 179 en marzo y 196 en abril.

Por el incumplimiento del deber legal alimentario, la Fiscalía atendió de enero a abril pasado la cantidad de 2.797 denuncias.

Entérese más: Fiscalía paraguaya recibió 714 denuncias por abuso sexual a niños este primer trimestre

El organismo de investigación aclaró que el número de niños o adolescentes afectados por este último delito podría ser mayor, ya que existen denuncias que incluyen a más de una víctima.

Los registros del Ministerio Público revelan que de enero a abril ascendieron a 6.266 las denuncias por diferentes delitos contra los niños, niñas y adolescentes, un promedio de 52 casos por día.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.