21 abr. 2025

La Fiscalía siempre buscó evitar ser auditada, sostiene contralor general

El contralor general de la República, Camilo Benítez, sostuvo que la Fiscalía desde hace años evita ser auditada. El Ministerio Público ignoró la competencia legal de la Contraloría y remitió su rendición ante el Tribunal de Cuentas.

Contraloría.  La  institución aplicará  multa de G. 26  millones a quienes no  presentaron DDJJ.

Contraloría. La institución aplicará multa de G. 26 millones a quienes no presentaron DDJJ.

Foto: Archivo Última Hora.

Camilo Benítez, contralor general de la República, calificó de “un hecho extremadamente poco feliz” y grave limitar el trabajo constitucional de la Contraloría.

El análisis del contralor, en contacto con radio Monumental 1080 AM, se da tras la decisión del Ministerio Público de ignorar la competencia legal del ente contralor y remitir su rendición ante el Tribunal de Cuentas.

“Esto realmente, en el marco de la lucha contra la corrupción, es un hecho extremadamente poco feliz. Limitarle a la Contraloría a realizar su labor constitucional es gravísimo. Paraguay seguro es el único país en el mundo que tiene este tipo de problemas”, reclamó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1633464575143321600

Al respecto, acotó que desde hace muchos años que el Ministerio Público buscó evitar auditorías.

“Que yo sepa, el Ministerio Público accionó siempre (para no ser auditado). Si no dejamos que las instituciones del Estado hagan su labor, estamos muy cerca de llegar a un quiebre de las instituciones democráticas del Paraguay”, prosiguió Benítez.

El contralor sostuvo que “lo mejor que hay que hacer para luchar contra la corrupción es transparentar las funciones” y mejorar el trabajo de las instituciones.

Lea más: Contraloría denuncia a la Fiscalía por impedir fiscalización de balance

La Contraloría solicitó la remisión de su rendición de cuentas el 1 de marzo de 2023, según se explica en la nota remitida a Diputados y Senadores.

Mientras que el Ministerio Público acudió ante el Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, para la aprobación de su informe financiero, habiendo, en consecuencia, remitido todos los documentos de gastos del ejercicio fiscal objeto del alcance de la auditoría a ser realizada por la Contraloría.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.