17 abr. 2025

¿La flor del lapacho antecede al fin del frío?

El estallido de flores de lapacho se inició hace unas semanas y, como es característico en Asunción y varias ciudades del país, las copas de estos árboles están teñidos de rosa y algunos ataviados de blanco, mientras que el amarillo aún se hace esperar. Pero ¿puede su floración tener otro significado?

José Molinas.jpg

El lapacho rosado, el árbol más emblemático de Asunción.

Foto: Archivo UH.

Para la cultura popular, la flor del lapacho —que generalmente florece entre julio y agosto— representa el anuncio del fin de la estación invernal. Desde hace unas semanas se visualizan diferentes gamas de la rosa cubrir estos árboles y alfombrar el suelo debajo de ellos.

Para el meteorólogo Julio Ayala, en la agrometeorología se conocen diferentes plantas que al cumplir cierta cantidad de horas pasan a cierta transición, como su floración, y aclara que esto acontece con el lapacho. Sin embargo, afirmó que esto no se puede relacionar con el fin del invierno.

Nota relacionada: La lujuria rosa del lapacho embellece Asunción señalando el fin de invierno

Al respecto, Ayala detalló de lo que queda aún de esta temporada y afirmó que antes de despedirse el invierno, todavía se sentirá mucho frío.

Inicia temporada de las flores del tajy o lapachos de color rosado.

Inicia temporada de las flores del tajy o lapachos de color rosado.

Foto: Archivo UH.

“Este año fue muy particular. Empezamos bien temprano con el frío en mayo, corto pero bien crudo, (que se extendió) hasta mediados de junio, donde tuvimos más de 11 días sin sentir frío”, recordó.

Entretanto, para lo que resta de julio se espera que las temperaturas vayan en aumento en los próximos días, presentándose temperaturas inusualmente cálidas, interrumpidas por breves lapsos de bajas temperaturas.

También puede leer: Antes de la estación, florecen los lapachos en Colonias Unidas

El meteorólogo estimó que para finales de julio e inicio de agosto se espera el ingreso de una masa de aire frío muy importante.

“Vemos que habrá una semana de frío prolongado y es categórico que todavía vamos a tener mucho frío”, sentenció el profesional.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.