01 feb. 2025

¿La flor del lapacho antecede al fin del frío?

El estallido de flores de lapacho se inició hace unas semanas y, como es característico en Asunción y varias ciudades del país, las copas de estos árboles están teñidos de rosa y algunos ataviados de blanco, mientras que el amarillo aún se hace esperar. Pero ¿puede su floración tener otro significado?

José Molinas.jpg

El lapacho rosado, el árbol más emblemático de Asunción.

Foto: Archivo UH.

Para la cultura popular, la flor del lapacho —que generalmente florece entre julio y agosto— representa el anuncio del fin de la estación invernal. Desde hace unas semanas se visualizan diferentes gamas de la rosa cubrir estos árboles y alfombrar el suelo debajo de ellos.

Para el meteorólogo Julio Ayala, en la agrometeorología se conocen diferentes plantas que al cumplir cierta cantidad de horas pasan a cierta transición, como su floración, y aclara que esto acontece con el lapacho. Sin embargo, afirmó que esto no se puede relacionar con el fin del invierno.

Nota relacionada: La lujuria rosa del lapacho embellece Asunción señalando el fin de invierno

Al respecto, Ayala detalló de lo que queda aún de esta temporada y afirmó que antes de despedirse el invierno, todavía se sentirá mucho frío.

Inicia temporada de las flores del tajy o lapachos de color rosado.

Inicia temporada de las flores del tajy o lapachos de color rosado.

Foto: Archivo UH.

“Este año fue muy particular. Empezamos bien temprano con el frío en mayo, corto pero bien crudo, (que se extendió) hasta mediados de junio, donde tuvimos más de 11 días sin sentir frío”, recordó.

Entretanto, para lo que resta de julio se espera que las temperaturas vayan en aumento en los próximos días, presentándose temperaturas inusualmente cálidas, interrumpidas por breves lapsos de bajas temperaturas.

También puede leer: Antes de la estación, florecen los lapachos en Colonias Unidas

El meteorólogo estimó que para finales de julio e inicio de agosto se espera el ingreso de una masa de aire frío muy importante.

“Vemos que habrá una semana de frío prolongado y es categórico que todavía vamos a tener mucho frío”, sentenció el profesional.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).