08 feb. 2025

La forma de hablar a los bebés tiene rasgos similares en veintiún culturas

Los adultos tienden a modificar la voz cuando cantan o hablan a un bebé, que es lo que se conoce como “habla infantil” y se cree que favorece la comunicación. Ese ritmo y entonación tiene rasgos similares en veintiún culturas, por lo que puede tener una función común y evolucionada.

Preocupación. Bebés estaban internados por otra patología.

Preocupación. Bebés estaban internados por otra patología.

El “habla infantil” o “de los bebés” es más lento y cantarín, y se demostró que tiene un efecto tranquilizador en los niños, lo que sugiere que estas vocalizaciones también pueden tener una función común, pero las pruebas transculturales al respecto son limitadas.

Un estudio que publica Nature Human Behaviour recopiló 1.615 grabaciones del habla y el canto humanos de veintiún culturas, tanto urbanas como rurales, y aplicaron análisis computacionales para estudiar las características acústicas que diferencian las vocalizaciones dirigidas a adultos y niños.

Los autores descubrieron que las características acústicas diferían sistemáticamente entre las grabaciones dirigidas a bebés o a adultos. En el caso de los primeros, el timbre era más puro, las canciones más suaves y el habla tenía un tono mayor.

En una segunda fase, se recurrió a 51.065 personas de 187 países, que hablaban una gran variedad de idiomas, para descubrir que los oyentes podían adivinar cuándo las vocalizaciones se dirigían a los bebés con más precisión que por azar.

Los resultados contribuyen a la comprensión del habla y el canto humanos y sugieren que alteramos nuestras vocalizaciones hacia los bebés “de una forma que es consistente en todas las culturas y ampliamente reconocible y que puede tener una función común”, señalan los autores.

El habla de los bebés ya fue objeto de diversos estudios. Uno publicado el año pasado por Advances in Methods and Practices in Psychological Science señalaba que los niños prefieren escuchar este “lenguaje” dirigido específicamente a ellos, antes que el que usan los adultos entre sí.

El habla dirigido a los bebés tiene un ritmo más lento en todas las lenguas, con un tono más variable, y es más animado y alegre.

Más contenido de esta sección
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.