11 may. 2025

La fortuna de Musk cae por debajo de los USD 200.000 millones

Las recientes caídas en bolsa de Tesla y Twitter han hecho que la fortuna de Elon Musk, la persona más rica del mundo, baje de la barrera de los 200.000 millones de dólares, según las últimas estimaciones de la lista de multimillonarios de Forbes.

tesla.jpg

El fundador de Tesla, Elon Musk, anunció la construcción de otra Gigafactoría.

Foto: Archivo

El patrimonio de Musk, concentrado en buena medida en acciones de las dos compañías, se situaba este miércoles en algo más de USD 197.000 millones en esa lista, que se actualiza en tiempo real en función de los movimientos en Wall Street.

Se trata de la primera vez en varios meses en que la fortuna del empresario cae por debajo de los USD 200.000 millones, un exclusivo club del que solo él y el fundador de Amazon, Jeff Bezos, han formado parte y que ahora mismo se ha quedado sin miembros.

La fortuna de Musk tocó techo el pasado noviembre en unos USD 340.000 millones gracias a un récord en el precio de las acciones de Tesla, que luego bajaron con fuerza, en parte a raíz de la decisión de su máximo ejecutivo de deshacerse de una importante participación en la empresa.

Lea más: “Musk detiene la compra de Twitter hasta aclarar cuántas cuentas falsas hay”

Los descensos recientes en Wall Street, sobre todo en el ámbito tecnológico, han golpeado no solo el patrimonio de Musk, sino el de varios de los hombres más ricos del mundo como Bezos, Bill Gates o Mark Zuckerberg.

Ahora mismo, Musk sigue en lo más alto de la lista de Forbes, seguido por el máximo ejecutivo del conglomerado de lujo LVMH, Bernard Arnault, Bezos, Gates y el inversor Warren Buffett.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.