09 jul. 2025

La Freedom Tower de Nueva York, el edificio más alto de América

Nueva York, 12 nov (EFE).- La Freedom Tower de Nueva York es el rascacielos más alto del continente americano con sus 542 metros, por delante de la Torre Willis de Chicago, según decidió hoy el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH).

Imagen del puente de Brooklyn desde el que se ven los rascacielos de Manhattan, includo el One World Trade Center (3d) en Nueva York. EFE

Imagen del puente de Brooklyn desde el que se ven los rascacielos de Manhattan, includo el One World Trade Center (3d) en Nueva York. EFE

El edificio neoyorquino, cuyo nombre oficial es One World Trade Center, se alza así como el más alto de América tras contabilizarse la aguja instalada este año, y que le hace pasar de 417 metros a 542, superando los 442 metros del rascacielos de Chicago.

El CTBUH indicó también que la Torre de la Libertad es el tercer edificio más alto del mundo, sólo por detrás de la torre Burj Khalifa (Dubai), con 828 metros, y las Torres Abraj al Bait de la Meca (Arabia Saudí), con 601 metros.

“Aunque a la aguja se le quitó el revestimiento, aún puede verse que es un elemento arquitectónico”, indicó el director ejecutivo de CTBUH, Anthony Wood, quien añadió que la aguja de la Torre de la Libertad “no es sólo un mástil de acero del que colgar antenas parabólicas”.

Las normas actuales del CTBUH indican que las antenas no se tienen en cuenta a la hora de contabilizar la altura total, pero sí las agujas, ya que éstas se consideran elementos arquitectónicos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La decisión del consejo, sin embargo, matiza que el One World Trade Center sólo podrá adjudicarse definitivamente el título de edificio más alto de América cuando esté “completamente terminado y ocupado”, algo previsto para principios del año próximo.

El CTBUH, una organización con sede en Chicago, ha dado a conocer la decisión que pone fin a 40 años de supremacía de la Torre Willis en el continente en sendas ruedas de prensa en Chicago y Nueva York.

La torre de Chicago, de 130 pisos en el último de los cuales hay un observatorio con bar y restaurante muy visitado, era conocida anteriormente por el nombre de Torre Sears, y llegó a ser el edificio más alto del mundo, un título que perdió hace tiempo en favor de varios edificios asiáticos.

Nueva York mantuvo durante mucho tiempo el título de la ciudad con el mayor rascacielos del mundo gracias al mítico Empire State, pero en 1974 llegó Chicago con la Torre Sears para arrebatarle ese honor.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.