06 abr. 2025

La fuerte crítica de Soledad Núñez para Durand tras su polémico mensaje

La ex ministra de la vivienda Soledad Núñez reprendió fuertemente al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, por sus expresiones en las que instigó a movilizaciones contra los legisladores que apoyan la intervención de Contrataciones en la construcción de viviendas sociales.

soledad nuñez.JPG

Soledad Núñez sostuvo que su administración dejó 37.000 viviendas sociales.

Archivo

“Vean qué asentamientos en esas zonas se quedarán sin casas si cambian la ley y llévenle al escrache… actúen fuerte…”, fue lo que el ministro Dany Durand escribió en un grupo de WhatsApp, en referencia a legisladores que buscaban aprobar un proyecto que insta a la transparencia en las contrataciones.

El hecho fue denunciado en plena sesión de la Cámara de Diputados por el diputado Basilio Núñez y, posteriormente, circuló en redes sociales una captura de pantalla.

La polémica tiene relación con el proyecto de ley “que amplía lo establecido en el artículo 8 de la Ley 3637/2008, Que crea el Fondo Nacional de la Vivienda Social - Fonavis”, y que busca permitir la intervención de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) en los procesos de adjudicación de obras en el MUVH.

Apremiado por la situación, Dany Durand escribió unas líneas en su cuenta de Twitter para reconocer su falta y pedir disculpas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relacionado: Plantean interpelar a Durand por atentar contra diputados

“Pido las disculpas debidas a mis colegas diputados de la Nación por mis expresiones a través de un chat del WhatsApp. El fervor en defensa del trabajo de las pequeñas y medianas constructoras, y del Fonavis, me llevaron a expresarme de ese modo. Me excuso si ofendí a alguno de ellos”, expresó Durand.

El tuit de Durand fue respondido por Soledad Núñez, quien calificó como “vergonzoso e inaceptable” lo expresado por el ministro.

“Es inaceptable utilizar a familias que están a la espera de la oportunidad de una vida mejor para presiones políticas, aunque sea una Ley. Defender a constructoras? Usted debería defender a quienes necesitan una vivienda digna en el Paraguay, no usarlos. Qué vergüenza me da esto”, tuiteó.

Embed

En un segundo tuit, Núñez cuestionó las expresiones de Durand y aseguró que “las familias en situación de vulnerabilidad históricamente han sido utilizadas para ser movilizadas en favor o en contra de determinadas situaciones. Una práctica que debería ser desterrada”.

Lea más: Interpelarán a Dany Durand por pedir “escrachar” a diputados en un grupo de WhatsApp

“Un Ministro debería convencer con sus propios argumentos, con solvencia, con credibilidad sobre las políticas que considera las más aptas para el país. No pretender el espaldarazo de quienes en su vulnerabilidad están haciendo lo posible para salir adelante”, criticó Núñez.

Construcción de viviendas se regirá por Ley Contrataciones Públicas

Finalmente, los diputados dieron media sanción al proyecto de ley que amplía lo establecido en la Ley 3637/2008, que crea el Fondo Nacional de la Vivienda Social - Fonavis.

El proyecto de ampliación agrega el inciso g) al artículo 8, que queda de la siguiente manera: “Los subsidios otorgados tanto individualmente como a nivel de grupos organizados y cooperativas de viviendas destinados para la adquisición, construcción, ampliación o mejora de la vivienda, como asimismo todos los programas de soluciones habitacionales, cualquiera sea su denominación y fuente de financiamiento, incluidos y aprobados en el presupuesto del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en cada ejercicio fiscal, se regirán por la Ley 2051/2003 “De Contrataciones Públicas” y sus modificaciones vigentes”.

El proyecto fue presentado por los diputados Raúl Latorre, Basilio Núñez, Hugo Ramírez, Hernán David Rivas, Miguel Tadeo Rojas y Justo Zacarías.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.