16 abr. 2025

La fuerte crítica de Soledad Núñez para Durand tras su polémico mensaje

La ex ministra de la vivienda Soledad Núñez reprendió fuertemente al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand, por sus expresiones en las que instigó a movilizaciones contra los legisladores que apoyan la intervención de Contrataciones en la construcción de viviendas sociales.

soledad nuñez.JPG

Soledad Núñez sostuvo que su administración dejó 37.000 viviendas sociales.

Archivo

“Vean qué asentamientos en esas zonas se quedarán sin casas si cambian la ley y llévenle al escrache… actúen fuerte…”, fue lo que el ministro Dany Durand escribió en un grupo de WhatsApp, en referencia a legisladores que buscaban aprobar un proyecto que insta a la transparencia en las contrataciones.

El hecho fue denunciado en plena sesión de la Cámara de Diputados por el diputado Basilio Núñez y, posteriormente, circuló en redes sociales una captura de pantalla.

La polémica tiene relación con el proyecto de ley “que amplía lo establecido en el artículo 8 de la Ley 3637/2008, Que crea el Fondo Nacional de la Vivienda Social - Fonavis”, y que busca permitir la intervención de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) en los procesos de adjudicación de obras en el MUVH.

Apremiado por la situación, Dany Durand escribió unas líneas en su cuenta de Twitter para reconocer su falta y pedir disculpas.

Relacionado: Plantean interpelar a Durand por atentar contra diputados

“Pido las disculpas debidas a mis colegas diputados de la Nación por mis expresiones a través de un chat del WhatsApp. El fervor en defensa del trabajo de las pequeñas y medianas constructoras, y del Fonavis, me llevaron a expresarme de ese modo. Me excuso si ofendí a alguno de ellos”, expresó Durand.

El tuit de Durand fue respondido por Soledad Núñez, quien calificó como “vergonzoso e inaceptable” lo expresado por el ministro.

“Es inaceptable utilizar a familias que están a la espera de la oportunidad de una vida mejor para presiones políticas, aunque sea una Ley. Defender a constructoras? Usted debería defender a quienes necesitan una vivienda digna en el Paraguay, no usarlos. Qué vergüenza me da esto”, tuiteó.

Embed

En un segundo tuit, Núñez cuestionó las expresiones de Durand y aseguró que “las familias en situación de vulnerabilidad históricamente han sido utilizadas para ser movilizadas en favor o en contra de determinadas situaciones. Una práctica que debería ser desterrada”.

Lea más: Interpelarán a Dany Durand por pedir “escrachar” a diputados en un grupo de WhatsApp

“Un Ministro debería convencer con sus propios argumentos, con solvencia, con credibilidad sobre las políticas que considera las más aptas para el país. No pretender el espaldarazo de quienes en su vulnerabilidad están haciendo lo posible para salir adelante”, criticó Núñez.

Construcción de viviendas se regirá por Ley Contrataciones Públicas

Finalmente, los diputados dieron media sanción al proyecto de ley que amplía lo establecido en la Ley 3637/2008, que crea el Fondo Nacional de la Vivienda Social - Fonavis.

El proyecto de ampliación agrega el inciso g) al artículo 8, que queda de la siguiente manera: “Los subsidios otorgados tanto individualmente como a nivel de grupos organizados y cooperativas de viviendas destinados para la adquisición, construcción, ampliación o mejora de la vivienda, como asimismo todos los programas de soluciones habitacionales, cualquiera sea su denominación y fuente de financiamiento, incluidos y aprobados en el presupuesto del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), en cada ejercicio fiscal, se regirán por la Ley 2051/2003 “De Contrataciones Públicas” y sus modificaciones vigentes”.

El proyecto fue presentado por los diputados Raúl Latorre, Basilio Núñez, Hugo Ramírez, Hernán David Rivas, Miguel Tadeo Rojas y Justo Zacarías.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.