16 abr. 2025

La fuerte ola de calor golpea a Italia con máximas de hasta 48 grados

La fuerte ola de calor de estos días en Europa también golpeará a Italia, donde se esperan picos que pueden alcanzar los 48ºC en el Sur del país y que ya tiene en alerta roja a cuatro ciudades, como Roma, Bari (Sur), Campobasso y Rieti (centro), según el Ministerio de Sanidad italiano.

alerta roja Italia.jpg

La fuerte ola de calor de estos días en Europa también golpeará a Italia, donde se esperan picos que pueden alcanzar los 48ºC en el Sur del país y que ya tiene en alerta roja a cuatro ciudades.

Foto: EFE.

Estas altas temperaturas, que se mantendrán como mínimo hasta este fin de semana, se deben al anticiclón subtropical africano que ha llegado al Sur de Europa y que provocará —según esperan los meteorólogos— que sea la semana más cálida en Italia de todo el año.

La ola de calor se incrementará a lo largo de la semana y este miércoles se duplicará el número de ciudades en alerta roja, con el añadido a la lista de Palermo (Sur), Frosinone, Latina y Perugia (centro), mientras que el jueves serán diez las ciudades en alerta roja y ocho en alerta naranja.

La masa de aire cálido llegará a entre 28ºC y 30ºC a 1.500 metros de altitud, lo que causará máximas de hasta 48ºC en el Sur, pero elevará también los termómetros hasta los 38ºC en ciudades del centro y el Norte como Roma, Bolonia o Florencia, y hasta los 35ºC en la zona de la llanura padana, en el Norte.

Lea más: Las aves marinas empiezan a reproducirse menos por la crisis climática

Esta ola de altas temperaturas será intensa no solo por su fuerte calor, sino también porque se espera que se alargue al menos hasta este domingo, sin descartar que dure algunos días más.

La llegada de esta ola preocupa especialmente porque coincide con varias decenas de incendios que permanecen activos en el Sur de Italia, como los fuegos en la zona del Aspromonte, en la región de Calabria.

La Protección Civil emitió este lunes un aviso por el riesgo de incendios y olas de calor también en Sicilia, donde se prevén temperaturas percibidas hasta los 39 grados y que pasarán a los 41 grados el miércoles y jueves.

Más contenido de esta sección
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.