01 feb. 2025

La fuerte respuesta de Trump sobre América Latina y Brasil: “No los necesitamos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.

The Inauguration Of Donald J. Trump As The 47th President

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

Foto de Anna Moneymaker/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images via AFP.

Donald Trump respondió a la prensa desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Estados Unidos, el último lunes, y en un momento fue consultado por una periodista sobre cuándo hablaría con las autoridades de Brasil, actualmente presidido por Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente estadounidense le respondió con una pregunta. Le consultó si ella era de Brasil, a lo que asintió la comunicadora y reforzó su consulta: "¿Cuándo va a hablar con el presidente brasileño? ¿Cómo ve su relación con América Latina y Brasil?”, replanteó.

Lea también: Donald Trump ordena retirar a Estados Unidos de la OMS

“Excelente. Debería ser genial. Ellos nos necesitan más a nosotros. No los necesitamos. Ellos nos necesitan. Todo el mundo nos necesita”, contestó Trump y con seriedad continuó después firmando una serie de órdenes ejecutivas para revocar disposiciones de la administración de su antecesor, Joe Biden.

@latinus_us

Nos necesitan mucho más que nosotros a ellos: Donald Trump sobre su relación con América Latina y Brasil. #Latinus #InformaciónParaTi

♬ sonido original - Latinus - Latinus

De acuerdo con el medio argentino Clarín, en ese mismo contexto firmó nuevas medidas, entre ellas la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud. Así también, indultó a 1.500 personas que participaron del asalto al Capitolio.

Más detalles: Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados

Asimismo, firmó una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.

Quitar la ciudadanía por derecho de nacimiento ha sido una demanda recurrente de grupos conservadores. Trump ya había amenazado con revocar en su primer mandato (2017-2021), aunque nunca llegó a hacerlo.

Más contenido de esta sección
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.
Raúl Sendic, quien fue dupla del ex presidente de Uruguay Tavaré Vázquez entre 2015 y 2017 y ex dirigente del Frente Ampio, se encuentra internado en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en Asunción.
La editorial Cinco Tintas acaba de publicar en español El Cubo de Rubik’s, el libro con el que se homenajea el medio siglo desde la creación de un primer prototipo 3x3 en el Budapest comunista de 1974, que el diseñador fue mejorando hasta patentar la actual estructura: Un mecanismo de ejes que permite girar bloques hasta conseguir que cada cara tenga un solo color.
Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que los seres humanos tienen anticuerpos capaces de reconocer cepas de la gripe aviar H5N1, un virus altamente patógeno que está registrando brotes en aves salvajes y domésticas de todo el mundo, y que ya ha causado la muerte de una persona.