14 abr. 2025

La Galopera retumbó en Rock in Río en las voces de Chitãozinho e Xororó

Con su versión en portugués de la emblemática Galopera, el grupo sartanejo Chitãozinho e Xororó hizo vibrar al público en el festival Rock in Río, uno de los eventos musicales más importantes del mundo.

chitaozinho-e-xororo..jpg

La dupla sertaneja Chitãozinho y Xororó hizo vibrar a miles de fanáticos con una versión en portugués de la Galopera.

Foto: Gentileza.

El pasado sábado, en el festival Rock in Río 2024 de Brasil, el dúo de música sertaneja Chitãozinho y Xororó realizó un memorable espectáculo, en el que uno de los principales atractivos fue la versión en portugués de la emblemática canción paraguaya Galopera.

Nota relacionada: Arranca la edición conmemorativa de los 40 años del Rock in Río bajo 40 grados centígrados

La canción original de Mauricio Cardozo Ocampo fue uno de los platos fuertes en el repertorio del dúo, provocando que el público cantara el coro durante mucho tiempo.

La interacción con los miles de asistentes fue evidente, y uno de los artistas animó a todos a dejar salir la voz y divertirse como si estuvieran en la comodidad de sus propios hogares.

La versión brasileña tiene modificaciones en la letra realizadas por Pedro Bento, de la dupla Pedro Bento & Zé da Estrada, quienes fueron los primeros en versionarla.

Otra de los cantantes que realizó su propia versión fue el cantante Donizeti al igual que la cantante paraguaya Perla, que logró un gran éxito con el tema en el país vecino.

Sepa más: Rock in Río delira con Justin Bieber en la jornada más pop del festival

En el año 2015, el músico Bruno Sutter lanzó una versión heavy metal de la música como uno de los temas de su disco titulado Bruno Sutter.

Rock in Río es uno de los festivales más grandes del mundo, que en esta edición 2024 tiene en su cartel a artistas como Ed Sheeran, Deep Purple, Imagine Dragons, Avenged Sevenfold, Shawn Mendes, Karol G, Katy Perry, Evanescence, Mariah Carey, Cyndi Lauper, Incubus y Joss Stone.

En las siete jornadas se esperan alrededor de 700.000 espectadores (unos 100.000 por día), sin contar con los cerca de 28.000 contratados por la organización para todos los servicios.

Más contenido de esta sección
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.
La cantante colombiana Shakira lanzó este sábado el videoclip de 'Última’ para conmemorar el primer año de su álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, que fue publicado el 22 de marzo de 2024.