07 feb. 2025

La Gioconda vuelve tres meses después a su sala habitual, ya renovada

La Gioconda de Leonardo Da Vinci, el cuadro más visitado del Museo del Louvre de París, volvió este lunes a su emplazamiento habitual en la sala de los Estados después de casi tres meses en la Galería Médicis, donde permaneció por obras de renovación.

Gioconda-Museo-Louvre-Paris-.jpg

La Giconda volvió al Museo del Louvre de París este lunes.

Foto: abc.es

El famoso lienzo de Leonardo Da Vinci fue trasladado en julio a la Galería Médicis por ser esta lo suficientemente amplia para acoger la gran cantidad de turistas que hacen cola para ver la obra e inmortalizarse con ella.

La sala de los Estados, habitualmente congestionada por los numerosos visitantes, acogió en los últimos 15 años a más de cien millones de personas que contemplan durante 50 segundos el enigmático retrato, según la institución.

Lea más: Corroboran origen de La Gioconda

Las obras pretendían mejorar la visibilidad sobre el cuadro, facilitar la circulación de los visitantes en la sala y rehabilitar el conjunto de la habitación.

La visibilidad sobre La Gioconda, protegida en una urna transparente, se mejoró gracias a la instalación de un vidrio antirreflectante, y se dispondrá de más información para descifrar la pintura de Da Vinci.

Lea también: Una Mona Lisa calva concienciará a Italia sobre el cáncer

El artista, representante por excelencia del Renacimiento italiano, será objeto de una retrospectiva en este museo del 24 de octubre al 24 de febrero de 2020, con motivo del 500 aniversario de su muerte.

El 80% de los visitantes del Louvre, en Francia, van para ver La Gioconda, y esta última temporada peregrinaron desorientados siguiendo las señales para guiarlos hacia su localización temporal.

Más contenido de esta sección
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.