10 abr. 2025

La gran pirámide de Guiza, iluminada con la frase “Quedate en casa”

“Quedate en casa, mantente seguro”, rezaba el mensaje proyectado este lunes sobre la gran pirámide egipcia de Guiza, en referencia a las precauciones que se deben tomar frente al nuevo coronavirus.

pirámide de Guiza quedate en casa- Reuters.jpg

En Egipto se registraron oficialmente 656 casos de coronavirus y 41 decesos.

Foto: Reuters

El mensaje, en inglés y con letras verdes sobre fondo rojo, iba acompañado por otro, en letras azules que decía: “Gracias a quienes velan por nuestra seguridad”, dirigido a todo el personal médico y de seguridad movilizado para combatir la pandemia.

En Egipto se han registrado oficialmente 656 casos de coronavirus y 41 decesos.

El ministro de Turismo y Antigüedades, Jaled el Enany, dijo ante la prensa que se trataba de un “mensaje para todo el mundo”.

En paralelo, Enany afirmó que su ministerio trabajaba “muy duro en el saneamiento y la desinfección de todos los hoteles, barcos, monumentos y museos, para que estén listos para acoger” a los turistas cuando pase la pandemia.

El turismo es una importante fuente de ingresos en la economía egipcia y se vio muy perjudicado por los años de inestabilidad política que siguieron a la revuelta de 2011.

Le puede interesar: Solidaridad con Italia: El Palacio de López luce los colores de su bandera

Para el sector, que desde 2017 había registrado una vuelta progresiva de los visitantes extranjeros, la pandemia de Covid-19 ha supuesto un duro golpe.

“Perdimos miles de millones de dólares, pero nuestra prioridad estaba muy clara: la salud de los egipcios y de los turistas”, declaró el ministro el lunes por la noche, sin dar más detalles sobre las pérdidas relacionadas con la pandemia.

Las autoridades decretaron la suspensión de los vuelos internacionales y el cierre de museos y de yacimientos arqueológicos hasta el 15 de abril.

Más contenido de esta sección
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.