13 may. 2025

La gran pirámide de Guiza, iluminada con la frase “Quedate en casa”

“Quedate en casa, mantente seguro”, rezaba el mensaje proyectado este lunes sobre la gran pirámide egipcia de Guiza, en referencia a las precauciones que se deben tomar frente al nuevo coronavirus.

pirámide de Guiza quedate en casa- Reuters.jpg

En Egipto se registraron oficialmente 656 casos de coronavirus y 41 decesos.

Foto: Reuters

El mensaje, en inglés y con letras verdes sobre fondo rojo, iba acompañado por otro, en letras azules que decía: “Gracias a quienes velan por nuestra seguridad”, dirigido a todo el personal médico y de seguridad movilizado para combatir la pandemia.

En Egipto se han registrado oficialmente 656 casos de coronavirus y 41 decesos.

El ministro de Turismo y Antigüedades, Jaled el Enany, dijo ante la prensa que se trataba de un “mensaje para todo el mundo”.

En paralelo, Enany afirmó que su ministerio trabajaba “muy duro en el saneamiento y la desinfección de todos los hoteles, barcos, monumentos y museos, para que estén listos para acoger” a los turistas cuando pase la pandemia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El turismo es una importante fuente de ingresos en la economía egipcia y se vio muy perjudicado por los años de inestabilidad política que siguieron a la revuelta de 2011.

Le puede interesar: Solidaridad con Italia: El Palacio de López luce los colores de su bandera

Para el sector, que desde 2017 había registrado una vuelta progresiva de los visitantes extranjeros, la pandemia de Covid-19 ha supuesto un duro golpe.

“Perdimos miles de millones de dólares, pero nuestra prioridad estaba muy clara: la salud de los egipcios y de los turistas”, declaró el ministro el lunes por la noche, sin dar más detalles sobre las pérdidas relacionadas con la pandemia.

Las autoridades decretaron la suspensión de los vuelos internacionales y el cierre de museos y de yacimientos arqueológicos hasta el 15 de abril.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.