10 feb. 2025

“La gran tarea de Massa es sostener el precio del dólar”, dice politóloga

La politóloga Magui López manifestó este lunes que “la gran tarea” del candidato de la coalición oficialista Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa y ministro de Economía de Argentina, es sostener el precio del dólar.

sergio massa.jpg

El ministro argentino de Economía, Sergio Massa.

Foto: elperiodico.com.

La politóloga Magui López manifestó este lunes en conversación con NPY que cree que la “gran tarea de Sergio Massa en estas tres semanas es sostener el precio del dólar que se disparó en las última dos semanas”.

Manifestó que “hubo un grado de sorpresa” pero al mismo tiempo, hubo trabajo en el grupo político que sigue a Sergio Massa y del Peronismo que está aliado con él y del kirchnerismo para lograr revertir.

“Pasar de ser el tercer candidato en las PASO a ser el primero en las generales. El primero y con una ventaja bastante interesante, sobre un fenómeno político como el de (Javier) Milei que fue la gran sorpresa de las PASO, ese triunfo abrumador de un candidato que dice odiar básicamente la política, los políticos, el Estado, al Gobierno y que se comunicó con un grupo social de varones jóvenes”, expresó.

Dijo que el grupo duro de apoyo de Milei fue en su mayoría el electorado masculino joven que se sintió interpelado por este discurso, sobre todo por lo poco que estos grupos se conectan o se asocian al Estado.

Mencionó que alguien que “viene a prometer la destrucción del Estado puede llegar a tener algún discurso tentador y además teniendo en cuenta lo mal que está la economía Argentina”.

Lea más: La segunda vuelta entre Massa y Milei: Cómo funciona el balotaje en Argentina

Manifestó que Paraguay sabe mucho como está la economía Argentina porque uno de los canales de descarga de las clases altas argentinas es venir a nuestro país a comprar dólares o invertir en el mercado inmobiliario paraguayo.

Dijo que eso benefició a Milei y probablemente en las PASO le benefició al Gobierno actual y con ello a Sergio Massa, el actual ministro de Economía.

Nota relacionada: Elecciones en Argentina: Massa gana la primera vuelta y disputará el balotaje con Milei

La politóloga dijo que en el medio de las PASO y las generales hubo muchos desaciertos discursivos en el equipo de Milei sobre algunos puntos sociales y propuestas alocadas que no convocaron a cientos de votantes.

Dijo que lo más estratégico para Massa sería apelar a la unión y convocar a los votantes de Patricia Bullrich, candidata de la coalición opositora Juntos por el Cambio (ultraderecha), de Juan Schiaretti candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País y de Mirian Bregman, ex candidata presidencial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Segunda jornada electoral será el 19 de noviembre

Luego de unas elecciones que arrojaron números inesperados, los candidatos Sergio Massa y Javier Milei se enfrentarán nuevamente en un mano a mano, luego de que ambos hayan asegurado un lugar en una segunda vuelta presidencial, una herramienta legal prevista en Argentina conocida como el balotaje.

Massa, un abogado de 51 años y candidato de la coalición Unión por la Patria durante cuya gestión se disparó la inflación, obtuvo 36,54% de los votos frente a Milei, con 29,98 %, según el escrutinio de 98,51 % de las mesas. La segunda jornada electoral será este 19 de noviembre.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.