09 feb. 2025

La guerra en Ucrania ya ha matado a al menos 349 niños

La guerra en Ucrania ya mató a al menos 349 niños desde que Rusia inició la invasión del país el pasado 24 de febrero, según datos oficiales recogidos hasta este miércoles.

Ucrania (3).jpg

Foto: EFE.

“Más de mil niños se han visto afectados en Ucrania como resultado de la agresión armada a gran escala de la Federación Rusa”, publicó la Fiscalía General de Ucrania en su cuenta de Telegram.

Entre el millar de afectados se incluyen los 349 menores fallecidos y 652 heridos de diversa consideración en los ataques y bombardeos rusos por todo el país, según las fuentes.

Lea más: Ucrania insta a la población a evacuarse para contraatacar en el sur

La Fiscalía especifica que “las cifras no son definitivas, ya que se están realizando esfuerzos para determinar las bajas en las zonas de hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y en los que han sido liberados”.

Un total de 2.126 instituciones educativas resultaron dañadas debido a los bombardeos y ataques de las fuerzas armadas de la Federación Rusa. De ellos, 216 resultaron totalmente destruidos.

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.
Google Maps cumple este sábado 20 años con el logro de haber alcanzado 2.000 millones de usuarios mensuales, haber capturado casi cada centímetro del globo y haber jubilado en sus dos décadas de vida los mapas de carreteras, los dispositivos GPS y los anuarios de páginas amarillas.
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.